¿Quién es Hilda Araceli Brown Figueredo? Diputada de Morena vinculada a "Los Mayos" rechaza señalamientos
Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena, señalada por EE.UU. por presuntos nexos con “Los Mayos”, rechaza acusaciones
                                    
                                                                                    El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra Hilda Araceli Brown Figueredo, excaldaldesa de Rosaarito y diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quien acusa de colaborar con la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa al facilitar actividades de narcotráfico y lavado de dinero en Baja California.
Brown, actual legisladora federal por el distrito 9 de Tecate en la LXVI Legislatura, fue incluida junto con otros seis individuos y 15 empresas en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) el 18 de septiembre, en una acción que busca desmantelar las redes financieras de "Los Mayos".
Según la designación de la OFAC, durante su gestión como presidenta municipal de Playas de Rosarito (2021-2024), Brown permitió que Alfonso y René Arzate García, jefes regionales de “Los Mayos” en Baja California, ejercieran control sobre estructuras clave del gobierno municipal.
Las autoridades estadounidenses afirman que la funcionaria utilizó su influencia política para facilitar contratos y proteger las operaciones del grupo criminal.
Today, the U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (OFAC) designated Sinaloa Cartel faction Los Mayos, along with the leader of the faction’s armed wing.
— Treasury Department (@USTreasury) September 18, 2025
Relación cercana con Candelario Arcega, otro sancionado
Las acusaciones también señalan que Brown mantenía una relación cercana con Candelario Arcega Aguirre, un operador político identificado como intermediario entre ella y los hermanos Arzate.
                                        
                                                                    De acuerdo con el Tesoro, Arcega aprovechó esa cercanía para colocar a personas leales a los Arzate en altos cargos de la administración municipal y canalizar recursos públicos a empresas vinculadas con el cártel.
Además, las sanciones involucran a Jesús González Lomelí, empresario acusado de lavar dinero a través de restaurantes, bares y resorts en Baja California, y a los hermanos Mario Alberto y Karlo Omar Herrera Sánchez, señalados como colaboradores operativos del grupo. Todos ellos forman parte de la red financiera que supuestamente apoyó a los Arzate y a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, uno de los líderes de “Los Mayos”.
La OFAC ordenó congelar cualquier activo de Brown y sus socios en territorio estadounidense y prohibió a personas y empresas de EE.UU. realizar transacciones con ellos.
Hilda Araceli califica de "infamia" señalamientos
La diputada morenista rechazó las acusaciones en su contra y calificó como una “infamia” las sancione impuestas por el Departamento del Tesoro a personas y empresas ligadas a "Los Mayos", entre las que se encuentra ella.
Brown aseguró que su compromiso siempre ha sido con el movimiento y que la sanción es una consecuencia de esa labor, negando que sus cuentas bancarias hayan sido bloqueadas.
“Absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas, incluso el pasado domingo estuve en el hospital de San Diego, California, con mi tío que sufrió un derrame cerebral”, afirmó.
Brown Figueredo pidió la confianza de quienes la conocen.
“A los que tienen confianza en mí, ustedes son testigos de cómo hemos luchado juntos por la transformación, contra la corrupción”, agregó, y se comprometió a mantenerse firme ante cualquier autoridad.
¿Quién es Hilda Araceli Brown Figueredo?
Brown Figueredo nació el 2 de octubre de 1970 en Playas de Rosarito, Baja California. Es diputada federal de Morena por el principio de mayoría relativa y representa el distrito 9 de Tecate en la LXVI Legislatura (2024-2027). Su suplente es Kenia Abigail Zamudio Aguayo.
Tiene estudios truncos en Educación y Desarrollo Comunitario, y antes de llegar al Congreso se desempeñó como presidenta municipal de Playas de Rosarito (2021-2024), además de haber sido coordinadora regional del Censo del Bienestar en Tecate-Rosarito (2018-2019).
Su trayectoria política incluye cargos como coordinadora estatal de afiliación de Morena (2018), coordinadora de la consulta nacional del NAIM (2018), promotora del voto en la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador (2012) y coordinadora municipal de Morena A.C. desde 2011.
Antes de su carrera pública, fue directora ejecutiva de Radio Rosarito (2010-2019) y colaboró en negocios locales de gastronomía y arte.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.