¿Quién vigila a los diputados? Así funcionará el nuevo Comité de Ética en San Lázaro
El Comité de Ética será presidido por el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé
La Cámara de Diputados aprobó la integración del Comité de Ética para la LXVI Legislatura, un órgano interno encargado de vigilar la conducta de las y los legisladores, promover la transparencia y prevenir actos contrarios a los principios éticos del Congreso.
El Comité de Ética será presidido por el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé (Morena) y tendrá como vicepresidente al diputado José Luis Sánchez González (PT), actual presidente del Comité de Decanos.
Los secretarios serán Luis Agustín Rodríguez Torres (PAN) y Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM).
Entre los integrantes destacan Leonel Godoy Rangel (Morena), Germán Martínez Cázares (PAN), Ivonne Ortega Pacheco (MC) y Víctor Samuel Palma (PRI), entre otros.
¿Para qué sirve este Comité?
De acuerdo con la Cámara de Diputados, el Comité de Ética tiene como principal función vigilar el cumplimiento del Código de Ética del Poder Legislativo, que establece los principios de conducta, integridad y responsabilidad pública que deben observar las y los diputados, así como sus equipos de trabajo y el personal administrativo.
También deberá:
Promover la transparencia y publicidad de los valores éticos en la labor legislativa.
Prevenir actos contrarios a la ética, como conflictos de interés, abuso de funciones o falta de respeto institucional.
Fomentar la cultura de integridad dentro del Congreso y entre los servidores públicos que colaboran con las y los legisladores.
TE PODRÍA INTERESAR:
Diputados aprueban el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 con 355 votos a favor y 132 en contra. #Presupuesto2026 #CámaraDeDiputadoshttps://t.co/HeuIyxyHT1
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 6, 2025
¿Cómo operará?
El Comité de Administración de la Cámara aprobará los recursos humanos, materiales y financieros para su funcionamiento.
Este órgano estará en funciones durante toda la LXVI Legislatura y deberá emitir recomendaciones y promover medidas correctivas cuando se detecten faltas al Código de Ética.
El contexto legal
La integración del Comité se fundamenta en los artículos 33, 34 y 46 de la Ley Orgánica del Congreso General, así como en el Reglamento de la Cámara de Diputados.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) tiene la facultad de proponer su composición, mientras que el Pleno avala su conformación.
Por qué importa
El Comité de Ética busca reforzar la confianza ciudadana en el Congreso y garantizar que las y los legisladores actúen con probidad, imparcialidad y respeto al servicio público, en un año legislativo que lleva el lema “2025, Año de la Mujer Indígena” y la consigna de “Soberanía y Justicia Social”.