Retiran estatuas de Fidel Castro y 'Che' Guevara en Cuauhtémoc tras quejas vecinales

Alejandra Jiménez 17 julio, 2025

Las figuras, instaladas en 2017 por Ricardo Monreal en la colonia Tabacalera, fueron retiradas por decisión vecinal y falta de permisos legales

 ©Cuartoscuro - El monumento, inaugurado en 2017 por Ricardo Monreal, había sido objeto de protestas y vandalismo.

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega confirmó este martes que fueron retiradas las esculturas de Fidel Castro y Ernesto ‘Che’ Guevara del Jardín Tabacalera, en la colonia del mismo nombre, al argumentar que vecinos exigieron recuperar los espacios públicos.

“Nos decían: quiero volver a caminar libremente por la banqueta, descansar, disfrutar del parque”, declaró en un video publicado en sus redes sociales.

Instalación irregular y sin respaldo legal, asegura Rojo de la Vega

Además del reclamo ciudadano, Rojo de la Vega aseguró que el monumento fue instalado sin autorización legal, ya que no existen documentos oficiales del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) ni actas de entrega formal. También indicó que las figuras estaban resguardadas informalmente por un trabajador de la alcaldía.

“Aquí en Cuauhtémoc se terminó eso de ‘hacer lo que quiero y pasar por encima de la ley’. Se gobierna con orden y respeto a la voluntad ciudadana”, aseguró.

“El Encuentro”: un monumento polémico desde su origen

Las estatuas fueron instaladas en 2017 durante la gestión de Ricardo Monreal al frente de la delegación Cuauhtémoc. Titulado “El Encuentro”, el conjunto escultórico de bronce —creación del artista Óscar Pozanelli— conmemoraba la reunión de Castro y Guevara en 1955 en la colonia Tabacalera.

Sin embargo, el monumento ha sido objeto de controversias desde entonces. En septiembre de 2021, dos hombres fueron detenidos por vandalizar las estatuas con pintura blanca. En noviembre del mismo año, activistas de la organización Misión Rescate México CDMX se manifestaron para exigir su retiro.

 ©Cuartoscuro

Críticas al régimen cubano avivaron protestas

Durante las protestas de 2021, los manifestantes argumentaron que México no puede rendir homenaje a personajes que instauraron un régimen represivo, en referencia al gobierno cubano.

“En Cuba no existe la libertad de expresión ni de manifestación”; “México no puede rendir tributo a asesinos”, decían algunas de las pancartas.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.