Alessandra Rojo llama “vándalos” a manifestantes contra la gentrificación
Alessandra Rojo de la Vega se pronunció sobre la marcha contra la gentrificación en la colonia Roma y Condesa

Luego de la protesta antigentrificación que se llevó a cabo el pasado viernes 4 de julio en la alcaldía Cuauhtémoc, y que culminó con destrozos a negocios en colonias como Roma y Condesa, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega calificó a los manifestantes como “vándalos” y agradeció a los vecinos que colaboraron en la limpieza de las zonas afectadas.
“Agradezco a las vecinas y vecinos que se han sumado al equipo de la alcaldía, para limpiar lo que un grupo de vándalos destruyeron ayer. Nunca podrán con algo: nuestra fuerza y nuestras ganas de salir adelante”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.
Agradezco a las vecinas y vecinos que se han sumado al equipo de la alcaldía, para limpiar lo que un grupo de vándalos destruyeron ayer.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 5, 2025
Nunca podrán con algo: nuestra fuerza y nuestras ganas de salir adelante.
Aquí en Cuauhtémoc nadie sabe rendirse.
Ni nos van a robar la paz,… pic.twitter.com/B6sQCf1MIX
¿Qué ocurrió en la marcha del 4 de julio?
Convocados por colectivos como Gentrificación en tu idioma, Obrera CDMX, Tlacuache Barbudo y Yoxlas40horas, cientos de personas se reunieron la tarde del pasado viernes 4 de julio en el Foro Lindbergh del Parque México, en la colonia Condesa, para participar en una jornada de protesta contra la gentrificación.
Más común de lo que creemos... ¿la gentrificación nos está alcanzando? 👩👩👧 pic.twitter.com/9E3HoJXj2R
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) April 25, 2025
Lo que comenzó como un foro informativo se tornó en manifestación: el contingente se desplazó por Álvaro Obregón, la colonia Roma y Paseo de la Reforma, donde se registraron destrozos en cafeterías transnacionales, lanzamiento de piedras, vidrios rotos y consignas dirigidas a personas extranjeras. Entre los lemas más repetidos estuvieron “La gentrificación no es progreso, es despojo” y “Green go home”.
¿Por qué eligieron el 4 de julio?
Los colectivos explicaron que la fecha no fue coincidencia: buscaron contrastar la celebración de la independencia de Estados Unidos con las consecuencias que el turismo internacional y la inversión extranjera han tenido en zonas como Roma y Condesa, donde habitantes originarios han sido desplazados por el aumento en precios de renta, bienes y servicios.
Rechazo cualquier forma de violencia.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 5, 2025
La Cuauhtémoc está abierta al mundo, al diálogo y a la libertad.
Hoy vimos algo que no representa a la ciudad que amamos.
Yo siempre he protestado pacíficamente.
Lo de hoy es antinatural a los capitalinos.
Seguiré extendiendo concordia,…
Un debate que continúa
Mientras vecinos, autoridades y colectivos se enfrentan en redes sociales por lo ocurrido, la protesta ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el modelo de ciudad, la especulación inmobiliaria y los efectos del turismo digital en colonias emblemáticas de la Ciudad de México.
Hasta ahora, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, no ha emitido un posicionamiento oficial sobre los hechos ni sobre las declaraciones de la alcaldesa.