“Fuera gringos”: marcha contra la gentrificación desata destrozos en CDMX | VIDEOS

Redacción 4 julio, 2025

La primera marcha contra la gentrificación dejó cafés atacados y extranjeros insultados

 ©Cuartoscuro - La cita fue en Parque México de la Condesa.

Lo que comenzó como una protesta pacífica en el Parque México de la Condesa, para visibilizar el impacto de la gentrificación, terminó en una jornada de protesta marcada por disturbios, destrozos y tensión en las calles de la capital.

Convocados por diversos colectivos sociales, decenas de personas se dieron cita en el Foro Lindbergh para debatir y denunciar el desplazamiento de comunidades a raíz del encarecimiento de zonas como la Roma, la Juárez o la propia Condesa, impulsado —denuncian— por el turismo, el mercado inmobiliario y la llegada de extranjeros con altos ingresos.

https://x.com/GOrtegaRuiz/status/1941304460594249764

Insultan extranjeros y destrozan cafés

Aunque en un inicio el encuentro se centró en la reflexión y el intercambio de experiencias, la movilización pronto escaló. Un contingente de manifestantes marchó por Álvaro Obregón hacia la colonia Roma, donde se registraron destrozos en cafeterías trasnacionales, lanzamiento de insultos a extranjeros que transitaban por la zona.

Luego, se hizo presente un bloque negro, el cual detonó explosivos caseros, lanzó piedras y causó destrozos en las cadenas de cafeterías transnacionales. De acuerdo con usuarios de redes sociales, algunos comensales extranjeros se tuvieron que esconder en los baños.

Marcha "anti-gringos" llega al Ángel de la Independencia

Después de recorrer calles de la Roma, los manifestantes continuaron su camino hacia Paseo de la Reforma, coreando consignas como “la gentrificación no es progreso, es despojo” y “green go home”, en referencia al creciente descontento ante el fenómeno que, aseguran, afecta cada vez a más familias de bajos recursos en la capital.

La protesta fue convocada a través de redes sociales por colectivos como @yoxlas40horas, Gentrificación en tu idioma, Pasteup morras, Obrera CDMX, Lágrimas Lacrimógenas, Juaricua, Crianza Feminista, entre otros.

Las acciones de este jueves también coincidieron de forma simbólica con el 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, en una clara postura crítica hacia el papel del turismo extranjero y su impacto en los barrios históricos de la ciudad.

Hasta el momento, las autoridades no han informado de personas detenidas o lesionadas, aunque algunos negocios afectados reportaron daños materiales.