Bajo mesas y pecho tierra: así se escondían clientes de Starbuck durante marcha contra la gentrificación

Elena Martínez 5 julio, 2025

Manifestantes agredieron, con piedras, algunos establecimientos comerciales

 ©@BiciCondesaRoma - La protesta llegó a su punto más intenso en Paseo de la Reforma.

El pasado viernes, la Ciudad de México fue escenario de la marcha contra la gentrificación, la cual derivó en una serie de disturbios y agresiones. Lo que inició como una manifestación en rechazo a los altos precios en rentas, atribuida al crecimiento de plataformas como Airbnb y la presencia de inversionistas extranjeros, terminó con daños materiales, confrontaciones con autoridades y escenas de pánico entre ciudadanos comunes.

Uno de los momentos más alarmantes se vivió en una sucursal de Starbucks ubicada en la colonia Roma. Personas que se encontraban dentro del establecimiento fueron sorprendidas con piedras que impactaban contra los ventanales, mientras que presuntos artefactos explosivos estallaban en las cercanías. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran a clientes resguardándose bajo las mesas, algunos acostados en el suelo, intentando protegerse ante la posibilidad de que el ataque se intensificara.

La ruta de la manifestación abarcó avenidas principales como Michoacán, Insurgentes y Álvaro Obregón. Durante su trayecto, los participantes derribaron estructuras de negocios, increparon a los comensales e incluso gritaron consignas como “¡Fuera gringos!”, en referencia a los extranjeros que, según ellos, han influido en el encarecimiento de la vida en la zona.

Así se vivió la protesta

La protesta llegó a su punto más intenso en Paseo de la Reforma, frente a la Embajada de Estados Unidos, donde intervino la Secretaría de Seguridad Ciudadana para frenar el avance del contingente. Sin embargo, los enfrentamientos no tardaron en surgir y piedras, palos y petardos fueron arrojados en medio de la tensión.

Frente al caos, vecinos y locatarios de la colonia Roma han alzado la voz, solicitando a las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc apoyo para la reparación de los daños. Muchos de los comercios afectados no son grandes cadenas internacionales, sino pequeños negocios administrados por familias mexicanas.

¿Qué es la gentrificación?

La gentrificación es un proceso urbano mediante el cual un espacio, generalmente popular o de clase trabajadora, comienza a transformarse debido a la llegada de personas con mayor poder adquisitivo. Este fenómeno suele traer consigo consecuencias negativas.

A medida que el costo de vida en la zona se eleva, muchos de los habitantes originales —que no pueden pagar rentas o servicios más caros— se ven desplazados, ya sea porque deben mudarse a lugares más asequibles o porque sus viviendas son vendidas o demolidas para nuevos desarrollos. En lugares como la Ciudad de México, colonias como la Roma, Condesa o Juárez son ejemplos donde se ha discutido ampliamente este fenómeno, sobre todo con la llegada de extranjeros y el auge de plataformas como Airbnb.