Luisito Comunica enfrenta abucheos en protesta antigentrificación en CDMX

Alejandra Jiménez 5 julio, 2025

Manifestantes lo señalaron como parte del problema que ha encarecido la vida en la capital mexicana

 ©Especial - Entre gritos e insultos, Luisito Comunica se retiró de la marcha en Parque México.

El influencer Luisito Comunica fue increpado e insultado este sábado mientras asistía a la primera marcha ciudadana contra la gentrificación en la Ciudad de México. El incidente ocurrió en el Foro Lindbergh del Parque México, en la colonia Condesa, donde colectivos vecinales se congregaron para denunciar el alza de rentas y el desplazamiento de residentes históricos.

“¡Chinga tu madre!”: gritos, cámaras y tensión

En videos que circularon ampliamente en redes sociales, se observa cómo un grupo de manifestantes aborda al influencer con gritos e insultos, llamándolo “gentrificador”. Algunos de los presentes le gritaron: "¡Chinga tu madre!", obligándolo a retirarse del lugar bajo resguardo de un policía de tránsito.

A pesar del tenso momento, algunos transeúntes aprovecharon para tomarse fotos con el youtuber mientras se alejaba del lugar.

Luisito Comunica, cuyo nombre real es Luis Arturo Villar Sudek, es uno de los creadores de contenido más populares en habla hispana. Su canal en YouTube, centrado en viajes, culturas y gastronomía, supera los 40 millones de suscriptores. También ha desarrollado una carrera empresarial con negocios en tequila, telefonía móvil, ropa y restaurantes

Marcha inédita contra la gentrificación en CDMX

La manifestación reunió a decenas de personas bajo el lema: “Gentrificación no es progreso, es despojo”. Entre las consignas más coreadas estuvieron: “¡Fuera gringos!” y “Aquí se habla español”.

Los manifestantes exigieron regulación de los alquileres, restricciones al uso de plataformas turísticas como Airbnb y medidas que protejan la identidad de los barrios populares de la capital.

"No es odio al extranjero, es defensa del territorio", expresó una activista en el micrófono abierto instalado como parte del evento.

Una protesta con tensiones pero mayormente pacífica

Aunque se reportaron incidentes aislados —como la ruptura de vidrios en un restaurante de la zona—, la jornada se desarrolló en su mayoría de forma pacífica. Actividades como un tendedero de denuncias antigentrificación, la lectura de testimonios y presentaciones artísticas marcaron el tono principal del evento.

El fenómeno detrás de la protesta

La gentrificación en barrios como Roma y Condesa ha sido objeto de críticas por provocar el desplazamiento de familias mexicanas, mientras crece la llegada de nómadas digitales y turistas extranjeros. De acuerdo con datos del portal Inmuebles24, las rentas en la zona aumentaron más del 60% en los últimos cinco años.

La protesta visibilizó un fenómeno urbano que afecta la vida cotidiana de miles de capitalinos, y la reacción hacia figuras públicas como Luisito Comunica revela la tensión social latente en una ciudad cada vez más desigual.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.