Efecto "Mufasa": Retirarán licencias de conducir a quienes manejen ebrios en Querétaro

Alejandra Jiménez 23 julio, 2025

Autoridades de Querétaro firmaron un decálogo con medidas severas para evitar accidentes por alcohol; retirarán licencias a conductores ebrios y habrá operativos permanentes

 ©Especial - El anuncio llega apenas unos días después del accidente vial registrado el pasado fin de semana en la zona de Los Arcos.

Es un hecho: en Querétaro se retirará la licencia de conducir a quienes sean sorprendidos manejando en estado de ebriedad. Esta medida forma parte del nuevo Decálogo de Acciones para la Prevención de Accidentes, firmado por autoridades estatales, municipales y representantes de bares y centros nocturnos.

La estrategia incluye operativos permanentes, incremento de alcoholímetros, transporte seguro y vigilancia en establecimientos nocturnos. También se impulsa una reforma en el Cabildo para aplicar esta política en todo el estado.

Accidente en Los Arcos pone el tema sobre la mesa

El anuncio llega apenas unos días después del accidente vial registrado el pasado fin de semana en la zona de Los Arcos, donde una conductora presuntamente en estado de ebriedad provocó un choque que dejó una mujer fallecida y un lesionado, generando una fuerte movilización de cuerpos de emergencia.
Este incidente reavivó el debate público sobre el consumo de alcohol al volante y la urgencia de medidas más severas, especialmente en zonas de alta concurrencia como el centro histórico de Querétaro.

Licencias serán canceladas a conductores ebrios

Una de las medidas más contundentes es el retiro de la licencia de conducir a quienes sean detectados bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. La propuesta ya fue presentada ante las comisiones del Cabildo de Querétaro y se prevé su aplicación estatal.

“Estas acciones buscan salvar vidas. No es una política punitiva, es preventiva”, aseguró Eric Gudiño, secretario de Gobierno del estado.

¿Qué contempla el decálogo?

El decálogo fue construido junto con dueños de bares, antros y cantinas, quienes se comprometieron a colaborar en la prevención de accidentes. Las medidas incluyen:

  • Incremento de alcoholímetros y operativos viales permanentes, con apoyo de Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército.

  • Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores de edad.

  • Operativos contra “afters” y bebidas adulteradas, coordinados con la Secretaría de Salud y Protección Civil.

  • Obligación de bares para informar sobre su operación y capacitar al personal, incluidos valet parking.

  • Transporte seguro para clientes de centros nocturnos.

  • Programa “Botón de Taxi Seguro”, impulsado por la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).

  • Campañas educativas con apoyo de la Secretaría de Educación, Juventud y otras dependencias.

  • Verificaciones para impedir el trabajo de menores en bares o cantinas.

Responsabilidad compartida

Autoridades estatales subrayaron que este esfuerzo busca fomentar una cultura de corresponsabilidad entre consumidores, prestadores de servicios y autoridades.

“No queremos más muertes por alcohol. Vamos a generar conciencia desde todos los frentes”, afirmó Gudiño.