“La Mufasa”: ¿cuánto podría pasar en prisión la conductora ebria que causó la muerte de Mitzi en Querétaro?

Metzli Escalante 18 julio, 2025

Paola Alejandra “N”, "La Mufasa", podría pasar varios años en la cárcel: esto se sabe del caso que sacude a Querétaro

 ©Especial. - “La Mufasa” en accidente de Querétaro.

Un trágico accidente sacudió a la ciudad de Querétaro La mañana del jueves 17 de julio. En el cruce de Calzada de Los Arcos y Bernardo Quintana, una camioneta conducida a exceso de velocidad por Paola Alejandra “N”, mejor conocida como “La Mufasa”, impactó brutalmente contra varios vehículos, dejando como saldo la muerte de Mitzi Stephania García Sosa, y lesiones graves a su pareja, Martín.

Iba ebria, se pasó el alto y destruyó vidas… y patrimonio

Según los reportes de tránsito y un video difundido en redes sociales, la mujer, en evidente estado de ebriedad, se pasó un alto y circulaba a alta velocidad. Su camioneta Mazda proyectó el vehículo de la pareja directamente contra uno de los pilares del Acueducto de Querétaro, monumento histórico de la ciudad.

Ambos ocupantes fueron rescatados con vida, pero Mitzi falleció en el trayecto al hospital debido a heridas internas. Su pareja permanece en estado crítico en el IMSS. Iban rumbo al trabajo.

“La Mufasa” venía de una fiesta que duró toda la noche

Durante su detención, Paola Alejandra “N” confesó que trabaja en un bar en Centro Sur y que es conocida en la zona como “La Mufasa”. Declaró que había estado bebiendo desde la noche anterior, primero en su lugar de trabajo y después en otro sitio, hasta minutos antes del accidente. Al salir, decidió manejar rumbo a su casa. No llegó: destruyó una vida, dejó otra en terapia intensiva y dañó un símbolo cultural del estado.

En redes sociales, se viralizaron videos del momento de su arresto, donde se le ve desorientada y tambaleándose, lo que provocó una oleada de indignación ciudadana.

¿Qué delitos enfrenta “La Mufasa”? Condena estimada

Paola Alejandra fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Querétaro. Se le imputarían al menos tres delitos, todos agravados por conducir bajo los efectos del alcohol:

1. Homicidio culposo agravado

  • De 6 a 12 años de prisión

  • Multa de 300 a 1,000 días de salario

  • Reparación del daño

2. Lesiones culposas agravadas

  • Entre 3 y 8 años de prisión, dependiendo de las secuelas del lesionado

  • Reparación del daño físico y psicológico

3. Daño a monumento histórico

  • De 3 a 10 años de prisión

  • Multa de hasta 50,000 días de salario mínimo

  • Este delito es federal, pues el Acueducto está protegido por el INAH

Total acumulado12 a 30 años de prisión.

 ©Especial. - "La Mufasa".

¿Podría alcanzar libertad condicional?

Difícilmente. En Querétaro, el homicidio culposo agravado por alcohol no es excarcelable automáticamente. Además, al ser delitos múltiples y con alto impacto social, su defensa enfrentará obstáculos para obtener beneficios preliberacionales.

Más allá de la tragedia: caos vial y debate ciudadano

El accidente provocó un caos vial de más de tres horas en una de las zonas más transitadas de Querétaro. Equipos de emergencia y peritos de la Fiscalía trabajaron en la zona mientras la indignación crecía en redes sociales.

Vecinos y activistas han exigido a las autoridades:

  • Radares de velocidad en avenidas principales

  • Operativos permanentes anti alcohol

  • Sanciones más duras por conducir ebrio

La muerte de Mitzi García, una joven trabajadora de 27 años, ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de quienes manejan en estado inconveniente y la impunidad que muchas veces los protege.

¿Y qué sigue para Paola Alejandra “N”?

Actualmente se encuentra bajo custodia de la Fiscalía y se espera su vinculación a proceso en los próximos días. Mientras tanto, la ciudadanía exige justicia por Mitzi, por su familia, y por todas las víctimas de conductores ebrios.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.