¿Ricardo Salinas Pliego, candidato para 2030? Los guiños entre el PAN y el empresario
El expresidente Vicente Fox Quesada manifestó su respaldo al empresario Ricardo Salinas Pliego, a quien calificó como un “buen candidato ciudadano”

El expresidente Vicente Fox Quesada generó revuelo en el panorama político nacional al manifestar su apoyo al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y TV Azteca, a quien calificó como un “buen candidato ciudadano” de cara a la elección presidencial de 2030.
El comentario de Fox se dio luego de que el magnate mexicano insinuara nuevamente sus aspiraciones políticas durante el discurso por su cumpleaños número 70, celebrado el pasado fin de semana.
“Después de 40 años de hacer negocios y cosas, creo que es momento de retomar el tema de la cosa pública. Pienso que es momento de entrar a una nueva etapa, otro reto, y por qué no sacar a los zurdos de mi... y mandarlos a chin... a su ma...”, expresó Salinas Pliego en tono desafiante.
La posibilidad del binomio PAN–Salinas Pliego
Tras el relanzamiento del PAN el pasado fin de semana, analistas y militantes ven señales de apertura hacia perfiles externos que podrían dar nuevo rostro al partido. Entre ellos, Vicen Fox, quien no dudó en respaldar las aspiraciones políticas del empresario, como posible figura que encarne los valores de “patria, familia y libertad”.
El Partido Acción Nacional (PAN) atraviesa un periodo de crisis de liderazgo y definición ideológica, lo que ha abierto el debate sobre la posibilidad de incorporar a figuras externas de alto perfil rumbo a 2030. En ese contexto, los guiños hacia Ricardo Salinas Pliego generan lecturas sobre una posible alianza entre el empresariado y la derecha mexicana.
“Aquí un buen gallo”: Fox
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el exmandatario panista compartió un video con fragmentos del discurso del empresario, acompañándolo del mensaje:
“Aquí un buen gallo, aquí un buen candidato ciudadano.”
La publicación de Fox desató una ola de reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios celebraron la posibilidad de una candidatura ajena a los partidos tradicionales, mientras otros criticaron el lenguaje y el tono del mensaje de Salinas Pliego.
AQUÍ UN BUEN GALLO, AQUÍ HAY UN BUEN CANDIDATO CIUDADANO pic.twitter.com/Zmozvl2pNG
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) October 21, 2025
Un perfil en ascenso rumbo a 2030
En los últimos meses, Salinas Pliego ha aparecido en encuestas entre los cinco personajes de oposición con mayor intención de voto, con un 33.8 % de aceptación entre quienes lo consideran una opción viable para 2030.
Aunque ha afirmado que “no está en campaña”, el empresario ha dicho que “hará lo que sea necesario si el país lo necesita”, dejando abierta la posibilidad de competir por la Presidencia.
Su discurso liberal, con énfasis en seguridad, eficiencia gubernamental y libre mercado, ha resonado entre sectores empresariales y ciudadanos inconformes con la actual administración.
Ahhh que buena amaneció el agua 😂
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) October 19, 2025
Feliz cumpleaños a mi 🥳 🎉 !!!
Acompáñame el próximo fin de semana en la @ArenaCdMexico desde las 5:30 pm #CumpleTioRichie pic.twitter.com/6Pt3jZNgYF
Falta de liderazgo en el PAN
En el diagnóstico de los especialistas, Acción Nacional carece de una dirigencia con propuesta política sólida. “El ánimo que vimos en el PAN el fin de semana no tiene contenido ni carácter. No vimos una dirigencia que sepa dónde está México dentro del contexto mundial”, apuntan.
El partido, dicen, no presenta propuestas claras y mantiene una postura centrada únicamente en “plantearse como enemigo del régimen actual”, sin ofrecer una visión renovada del país.
En ese vacío ideológico, la figura de Ricardo Salinas Pliego podría representar una opción de renovación simbólicapara sectores conservadores o liberales que buscan alternativas fuera del sistema partidista tradicional
Críticas a la 4T y pendientes con el SAT
Desde su plataforma mediática y redes sociales, Salinas Pliego ha sido un crítico constante del gobierno de la 4T, al que acusa de promover subsidios ineficientes, opacidad y endeudamiento sin resultados tangibles.
Ha defendido políticas previas como el Seguro Popular, que considera más funcional que los actuales sistemas de salud, y ha exigido “orden y seguridad” como base para el crecimiento económico.
El respaldo de Fox llega en un momento complejo para el empresario, quien enfrenta litigios con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un adeudo superior a 74 mil millones de pesos.
Aun así, su figura sigue creciendo en el debate público y en el electorado de oposición, donde algunos ya lo perfilan como “el outsider del 2030”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.