Elektra vs. SAT: la Suprema Corte revisa deuda fiscal; Salinas Pliego pide diálogo con Sheinbaum
La SCJN revisará un recurso de Grupo Elektra no resuelto desde 2012, con este ya van cuatro asuntos en sus manos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió este jueves un recurso de revisión interpuesto por Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, que busca impugnar un crédito fiscal de 1,389 millones más multas y recargos, lo que daría un total de más de 1,609 millones de pesos.
El recurso admitido por el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, data del 2012 por consolidaciones fiscales y pérdidas de Grupo Elektra que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no reconoció en dicho año.
La SCJN tiene seis meses, como indica la constitución cuando se trata de temas tributarios, para resolver este asunto.
Con este recurso, ya serían un total de cuatro los admitidos por la nueva Corte, los cuales sumarían 34 mil 805 millones 108 mil 782 pesos. La dilación de estos cuatro recursos se debió a que Grupo Elektra promovió 72 diversos instrumentos legales que impidieron que la anterior Corte los resolviera.
Conoce el programa de Regularización Fiscal 2025 para disminuir al 100% tus multas.
— SATMX (@SATMX) September 25, 2025
Para más información, ingresa a https://t.co/7PYkFqQxhr #TuPagoCuenta pic.twitter.com/dOV8w7sVRg
Salinas Pliego pide diálogo a Sheinbaum
El presidente de Grupo Salinas pidió una mesa de diálogo con la presidenta Sheinbaum para negociar el pago de impuestos, a pesar de los "desacuerdos".
Es evidente que la presidente @Claudiashein y yo tenemos profundos desacuerdos, y eso no va a cambiar. En una democracia es válido tener diferencias. Hoy, después de que me volviera a mencionar en la mañanera, me puse a tratar de contar todas las veces que me han mencionado y me… pic.twitter.com/PT61bpS4ra
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) September 26, 2025
¿Salinas Pliego pagó una multa en EE.UU.?
Recientemente Bloomberg News, medio estadounidense especializado en finanzas y negocios, reportó que Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares para no ser detenido en EE. UU. Esto porque el empresario vendió Iusacell a AT&T y no informó de una deuda fiscal que la empresa estadounidense tuvo que pagar posteriormente.
Salinas Pliego negó que hubiera pagado esa fianza de 25 millones.
Hoy han circulado diversas aseveraciones falsas sobre un proceso legal nuestro en Nueva York.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) September 24, 2025
Defenderemos nuestros derechos con firmeza: hemos apelado la decisión del Tribunal, lo que ha suspendido la ejecución de una orden ilegal.
Estamos convencidos de que la razón ética y… pic.twitter.com/H3wEvq3BOW
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.