El “error” millonario de Samuel García: anuncia inversión de Nvidia que nunca fue
Samuel García celebró el proyecto, más tarde Nvidia aclaró que no tiene inversiones previstas en México
El Gobierno del estado de Nuevo León, norte de México, aseguró este miércoles que el fabricante estadounidense de microchips Nvidia no va a invertir 1.000 millones de dólares para construir un centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial (IA).
Precisó que la inversión anunciada a primera hora de la jornada corresponde a la compañía nacional Cipre Holdings. Algo que ha desatado confusiones pues la mañana de este miércoles 12 de noviembre el mismo Samuel García celebró la inversión en sus redes sociales, en donde atribuyó la hazaña a Nvidia.
Desde la CMDX, junto al @cceoficialmx, anunciamos la llegada de la empresa más grande en tecnología a Nuevo León: @nvidia. Acompáñanos #EnVivo para conocer todos los detalles. ¡Arráncate! 🦁👊🏻https://t.co/QpPRaseHhs pic.twitter.com/QPIRUda4M4
— Samuel García (@samuel_garcias) November 12, 2025
“Nvidia vende chips a empresas que fabrican los data centers, es un proyecto de AI-GDC (Green Data Center) con Cipre Holdings para poner un data center con la tecnología de Nvidia”, afirmó el subsecretario de Inversión estatal, Emmanuel Loo, en declaraciones a medios.
“Nvidia no invierte, vende la tecnología”, precisó Loo.
Samuel García había anunciado la inversión por error
De este modo, la empresa desmintió lo anunciado previamente por el gobernador del estado, Samuel García, quien había informado de una inversión de 1.000 millones de dólares por parte del fabricante estadounidense.
García había publicado en redes sociales que la empresa construiría “ni más ni menos que el primer Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León”.
Según fuentes como Forbes y Reuters, Nvidia ha negado planes de inversión financiera de 1,000 mdd en Nuevo León. El gobernador Samuel García anunció la llegada de la empresa, pero Nvidia aclaró que solo apoyará en transformación digital, sin compromisos financieros directos.
La empresa es líder mundial en chips de Inteligencia Artificial y provee sus servicios a gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y Amazon.
Actualmente, Nvidia es la compañía más cotizada del mundo, con una capitalización bursátil cercana a los 5 billones de dólares.