SEP confirma si habrá o no megapuente este 14 de noviembre

Rodrigo M. González 11 noviembre, 2025

El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que en el ciclo escolar 2025-2026 se incorporó una semana adicional de vacaciones

 ©Cuartoscuro - ¿Habrá megapuente será este fin de semana del 14 de noviembre?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que para este mes de noviembre habrán algunos días donde se suspenderán las clases para los alumnos del nivel básico en toda la República Mexicana.

Para este fin de semana que comienza el 14 de noviembre, alumnos y padres de familia están confundidos sobre si habrá clases o no, además de si se extenderá por otro día más, por lo qye serían dos días sin actividades académicas.

¿Habrá megapuente este 14 de noviembre?

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que en el ciclo escolar 2025-2026 se incorporó una semana adicional de vacaciones, en cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares en todo el país, señaló la SEP un un comunicado.

En ese sentido, el resto de los días con inactividad escolar no se verán afectados, por lo que para este segundo fin de semana de noviembre, la SEP hizo oficial que habrá un fin de semana largo del viernes 14 al lunes 17 del mes, los cuales se juntarán con el sábado 15 y domingo 16.

¿Por qué el viernes 14 y el lunes 17 de noviembre no hay clases?

 ©SEP - La SEP publicó con detalle los días sin actividades escolares.

De acuerdo con el calendario de la SEP, este próximo viernes 14 de noviembre, solo los estudiantes de educación básica del país tendrán el día de asueto debido a que los profesores realizarán el registro de calificaciones.

Mientras que para el lunes 17 de noviembre hay suspensión de clases porque es un día oficial por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana del 20 de noviembre, pero se recorre para el lunes.

El megapuente de la SEP aplica para alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.


Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.