Sergio Salomón llega el 1 de mayo al INM; Sheinbaum explica por qué se retrasó el relevo

Elia López 15 abril, 2025

La presidenta Sheinbaum anunció que Sergio Salomón asumirá la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) el próximo 1 de mayo

Sergio Salomón
 ©Cuartoscuro - Sergio Salomón asmuirá la titularidad del INM.

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció este martes que el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón, asumirá la dirección del Instituto Nacional de Migración (INM) el próximo 1 de mayo, en sustitución de Francisco Garduño, quien se vio envuelto en un escándalo por su presunta responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en 2023.

Sheinbaum explicó que el cambio en la titularidad del INM forma parte de un proceso de transición que ha incluido diálogo con autoridades de Estados Unidos y países centroamericanos.

“Fue un proceso, hubo mucho diálogo con Estados Unidos al principio cuando llegó el presidente Trump... Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también particularmente en Guatemala”, declaró.

Permanecerán centros de atención para migrantes

Pese al relevo en el instituto, la mandataria aseguró que los 10 centros de atención a migrantes en la frontera norte del país permanecerán operando. “Tomé la decisión de que se quedarán los 10 centros de atención, porque ahora hay una cuestión especial. Dice Estados Unidos que va a haber más deportaciones, tenemos que tener todo lo necesario para recibir a nuestros connacionales”, indicó.

Tanto Garduño como Salomón han participado en reuniones bilaterales sobre migración, incluida la más reciente con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, celebrada a finales de marzo.

El escándalo que persigue a Francisco Garduño

El relevo en el INM ocurre mientras Garduño enfrenta una suspensión condicional del proceso penal que se sigue en su contra por el incendio de la Estación Migratoria de Ciudad Juárez en marzo de 2023, en el que murieron 40 personas. Al respecto, Sheinbaum señaló que el caso fue resultado de “un proceso legal” y aseguró que su administración está atendiendo a las víctimas.

Organizaciones civiles dedicadas a la defensa de los derechos de los migrantes calificaron como “justicia selectiva” la resolución del Tribunal Colegiado de Apelación del Séptimo Circuito, que confirmó la decisión de suspender condicionalmente el proceso contra Garduño. En un comunicado conjunto, expresaron su rechazo a la determinación judicial.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.

Etiquetas:Claudia SheinbaumMañanera