Sheinbaum confirma su asistencia a la CELAC; promueve la unidad de América Latina y el Caribe
La presidenta Sheinbaum anunció que en la CELAC promoverá la unidad de América Latina y el Caribe, destacando la importancia de la región para el futuro

La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó su asistencia a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará el próximo miércoles en Honduras, donde promoverá la unidad de América Latina y el Caribe.
Sheinbaum Pardo comentó que su presencia en la Cumbre responde a su cercanía con la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien es la anfitriona del evento.
Aseguró que tiene un gran aprecio por ella y destacó su persistencia, ya que, aunque inicialmente había decidido no participar debido a su apretada agenda, la presidenta insistió en su invitación.
“Creo que es un momento importante para hablar de la unidad de América Latina y el Caribe. No solo con los presidentes y presidentas que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de las relaciones en la región”, explicó Sheinbaum este lunes 7 de abril durante su conferencia.
Reforzar la unidad en la región
La mandataria señaló que su intervención en la cumbre se centrará en reforzar los lazos de unidad, y aunque su visita será breve, con regreso a México el mismo miércoles por la tarde, buscará aprovechar el espacio para dialogar con los líderes de la región.
“Vamos a platicar con todos los presidentes y presidentas, pero no nos va a dar tiempo para hablar con todos en corto”, apuntó Sheinbaum Pardo.
La presidenta mexicana destacó el potencial de la región, mencionando su cercanía cultural como un factor clave para promover la integración. “La región tiene un enorme potencial, con una cultura muy cercana, y eso es parte de lo que voy a plantear”, agregó.
Sheinbaum se unirá a una destacada lista de mandatarios que asistirán a la cumbre, incluidos Gustavo Petro de Colombia, Luis Arce de Bolivia, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Yamandú Orsi de Uruguay, Bernardo Arévalo de Guatemala, y Leslie Voltaire, presidente provisional de Haití. También participarán los primeros ministros de Belice, Guyana y San Vicente y las Granadinas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.