Sheinbaum rechaza la explicación de Google sobre el cambio de nombre del Golfo de México
La presidenta mostró la misiva de la compañía estadounidense en su conferencia y advirtió sobre posibles acciones legales.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo hacia la decisión de Google de seguir el mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y denominar al Golfo de México como "Golfo de América"’ en sus mapas.
Sheinbaum calificó esta acción de "incorrecta" y afirmó que la compañía está cometiendo un error al cambiar el nombre de esta importante zona geográfica.
La controversia surgió después de que Google publicara una carta, enviada el 10 de febrero al canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que defendía la modificación. La carta argumentaba que el cambio era coherente con una actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos de Estados Unidos (GNIS), resultado del decreto emitido por Trump el 20 de enero, que solo afecta a la plataforma continental de Estados Unidos.
"No está bien, como lo he dicho muchísimas veces, el decreto de Trump cambia el nombre del Golfo de México solo en su plataforma continental, es decir, dentro de las 22 millas náuticas desde su costa. No se trata de todo el Golfo", comentó Sheinbaum al mostrar la carta en la que la compañía explica su postura.
La carta que envió Google al gobierno de México

Aplica a plataforma continental de EE.UU., dice Sheinbaum
Sheinbaum Pardo denunció que, al aplicar el cambio más allá de la plataforma continental estadounidense, Google está modificando también la plataforma continental de México y Cuba, lo que no guarda relación con el decreto de Trump, que solo afecta la zona marítima de Estados Unidos. “Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México ni la de Cuba”, insistió Sheinbaum, subrayando que el Golfo de México es una zona compartida entre los tres países.
La controversia se intensificó la semana pasada cuando usuarios en Estados Unidos reportaron que, tanto en Google Maps como en Apple Maps, el Golfo de México ya aparecía como "Golfo de América".
La carta con la que México responde a misiva de Google

Sheinbaum envió el 30 de enero una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, solicitando que se corrigiera el error y se restituyera el nombre original. La mandataria destacó que el cambio solo debería aplicarse al territorio de EE. UU.
Además, mostró una carta enviada por el canciller mexicano el 11 de febrero, en respuesta a la contestación de Google, en la que se deja claro que México no aceptará que se renombre ninguna zona geográfica que incluya parte de su territorio. El texto también subraya que cualquier referencia al "Golfo de América" en Google Maps debe limitarse exclusivamente a la zona bajo jurisdicción estadounidense.
En caso de que Google no responda de manera satisfactoria a las demandas de México, Sheinbaum advirtió que el gobierno mexicano tomará las acciones legales necesarias. “Si no obtenemos una respuesta favorable, iremos a tribunales”, concluyó la presidenta.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.