Sheinbaum descarta presencia de drones del narco en la frontera con EE.UU.: "No hay de qué alertarse"

Elia López 23 julio, 2025

Sheinbaum niega la presencia de drones del crimen organizado en la frontera con EE.UU., afirma que no hay motivos para alertarse

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales, negaron que haya drones del narco en la frontera con Estados Unidos, como lo denunciaron funcionarios estadounidenses.

La mandataria subrayó que, aunque en el pasado se detectaron algunos drones no cruzaron la frontera hacia EE.UU., pero afirmó que actualmente no se tiene información sobre nuevos avistamientos de estos dispositivos en la zona.

"En algún momento hubo algún dron que no pasó, pero digamos, la frontera. Y se está en colaboración permanente. No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera", enfartizó Sheinbaum este miércoles 23 de julio durante su conferencia de prensa.

Sheinbaum dice que no hay motivo de alerta

Sheinbaum añadió que la cooperación con las autoridades de Estados Unidos, como la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), sigue siendo estrecha, y reiteró que no hay motivo para generar preocupación adicional en cuanto a la seguridad en la frontera.

“No hay nada de qué alertarse en este momento”, declaró la presidenta Sheinbaum.

"Recuerden que está la operación frontera, con 10,000 elementos de la Guardia Nacional", afirmó la mandataria, haciendo hincapié en la vigilancia constante en los cruces entre ambos países.

No hay uso de drones

El secretario de Marina también descartó que los drones usados por el crimen organizado en México estén operando en la frontera. Explicó que los drones empleados por las organizaciones criminales son de uso comercial y aunque se han utilizado en algunas áreas para actividades ilícitas, no se ha registrado su uso en la zona fronteriza.

“El tipo de drones que utiliza la delincuencia son comerciales, para recreación, y se han usado en algunas áreas para usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”, indicó el secretario de Marina.

El martes, Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), advirtió que los ataques con drones en la frontera por parte de los cárteles mexicanos era cuestión de tiempo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.