Sheinbaum fija fecha de apertura total del tren "El Insurgente"; realiza recorrido

Elia López 26 octubre, 2025

La presidenta Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México-Toluca, conocido como "El Insurgente" realiza pruebas finales y fija fecha de apertura total

Delfina Gómez, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada.
 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum realiza recorrido en "El Insurgente"

La presidenta Claudia Sheinbaum realizó este domingo un recorrido en la estación Observatorio, donde confirmó que el Tren Interurbano México-Toluca, conocido como "El Insurgente", ha entrado en su fase final de pruebas.

Destacó que este proceso de verificación técnica y certificación, que se extenderá por tres meses, tiene como objetivo garantizar la apertura total del sistema para finales de enero de 2026.

Durante el recorrido, Sheinbaum destacó que la obra civil y la instalación electromecánica ya están completas, y que ahora se iniciará la fase de pruebas de señalización y sistemas de seguridad.

“Ya terminamos la obra civil del tren México–Ciudad de México–Toluca, El Insurgente. Ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren”, declaró Sheinbaum durante el recorrido realizado este 26 de octubre.

Reducir tiempo de traslado

Con el Tren Interurbano, el tiempo de traslado entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media a solo 40 minutos, lo que representa una mejora significativa en la movilidad de millones de personas.

“Lo que hoy hacen las personas que vienen de Toluca a la Ciudad de México, prácticamente en dos horas o dos horas y media, se va a reducir a 40 minutos. Y desde Observatorio podrán conectar con la Línea 1 del Metro a distintos puntos de la ciudad. Es algo extraordinario, un transporte de calidad, que no contamina y mejora la calidad de vida”, destacó la mandataria.

Sheinbaum también recalcó la importancia de la estación Observatorio, la cual se convertirá en uno de los puntos neurálgicos del transporte en la Ciudad de México, ya que será clave para la integración del tren con el Metro y otras opciones de transporte público, beneficiando a millones de usuarios.

La presidenta señaló que con la entrada en operación completa del Tren Interurbano, los habitantes del Valle de Toluca podrán reducir sus tiempos de traslado considerablemente, mejorando la calidad de vida en la zona.

El proyecto, que fue retomado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, incluye una extensión hasta Santa Fe y la construcción de la estación Vasco de Quiroga, que permitirá conectar comunidades populares con zonas clave de la capital. A pesar de que la puesta en marcha del tren será en enero de 2026, las obras complementarias en los alrededores de la estación Observatorio, como un deprimido vehicular, continuarán hasta junio de ese mismo año.

Mejoras en movilidad

Destacó la mandataria que el Tren Interurbano México-Toluca no solo beneficiará en términos de ahorro de tiempo, sino que también mejorará la calidad de vida de los usuarios.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó los beneficios en términos de eficiencia y seguridad, además de señalar que este tipo de transporte contribuye a la salud mental de los ciudadanos, reduciendo el estrés asociado con largos desplazamientos.

La obra, que cubre 57.7 kilómetros, ya ha transportado a más de 12.6 millones de pasajeros desde su fase de prueba, con una expectativa de alcanzar hasta 80 mil usuarios diarios cuando esté totalmente operativo. Además, el tren, que tiene una velocidad máxima de 160 km/h, cuenta con una frecuencia de 5 a 7 minutos y con un total de 20 trenes en circulación.

La tarifas

Se espera que las tarifas del Tren Interurbano sean significativamente más bajas que las del transporte en autobús, con precios que oscilan entre los 15 y los 90 pesos, lo que facilitará aún más su adopción masiva. Al momento, el tren opera en las estaciones de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, Santa Fe, Vasco de Quiroga y, próximamente, Observatorio.

La inauguración de la estación Observatorio coincidirá con la reapertura de la estación del Metro de la Ciudad de México, lo que permitirá una mejor integración entre ambos sistemas de transporte.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.