“Morena ha copiado lo peor del PRI”: Ernesto Zedillo acusa a Sheinbaum y AMLO de destruir la democracia

Metzli Escalante 25 octubre, 2025

Morena, espejo del viejo PRI: la advertencia de Zedillo sobre el regreso del poder absoluto en México

 ©Especial. - AMLO, Ernesto Zedillo y Claudia Sheinbaum.

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León lanzó una dura crítica contra el actual gobierno mexicano, acusando a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la presidenta Claudia Sheinbaum de “destruir la democracia” y de construir un sistema autoritario bajo el disfraz de un régimen popular.

“Ellos han tomado la democracia mexicana y la están matando”, declaró Zedillo en una entrevista con el diario español El Mundo, donde aseguró que “Morena ha copiado lo peor del PRI y nada de lo bueno”.

Zedillo acusa complicidad entre AMLO y Sheinbaum

En la conversación con la periodista Maite Rico, el exmandatario (1994–2000) afirmó que Claudia Sheinbaum ha sido cómplice de López Obrador en la erosión de las instituciones democráticas, calificando su gobierno como un modelo de “autoritarismo único en el mundo”.

Han suprimido la división de poderes y los contrapesos. Han desmantelado el Estado de Derecho y los organismos de control, como el encargado de la transparencia. Han terminado con la independencia judicial: escoger a los jueces por voto popular es una farsa propia de los regímenes autocráticos y además se hizo con una elección fraudulenta, sentenció.

Zedillo, quien actualmente reside en Estados Unidos y trabaja como académico en la Universidad de Yale, aseguró que el único privilegio que ha perdido es el de vivir en un país democrático.

Renuncie hace muchos años a la pensión vitalicia de expresidentes, tengo mi trabajo en la universidad. El único privilegio que he perdido es el de ser ciudadano de un país democrático. Y ese privilegio me lo quitaron López Obrador y Claudia Sheinbaum, añadió.

“Los nuevos autócratas”: AMLO y Sheinbaum, según Zedillo

Zedillo afirmó que tanto López Obrador como Sheinbaum representan una nueva forma de autoritarismo, donde el poder se consolida sin golpes de Estado, pero sí desde las estructuras democráticas mismas.

“Los nuevos autócratas no buscan el poder mediante golpes de Estado, sino que usan las reglas de la democracia para destruirla desde dentro. Se presentan como demócratas, con un mensaje demagógico y mentiroso que, por desgracia, atrae a muchos ciudadanos”.

El exmandatario también aseguró que Sheinbaum impulsó con entusiasmo la reforma al Poder Judicial, la cual calificó como “un paso decisivo hacia la concentración total del poder”.

 ©Especial. - Entrevista a Zedillo por El Mundo.

Morena, espejo del viejo PRI

Para Zedillo, el actual proyecto político de Morena repite los vicios del viejo partido hegemónico.

“La tragedia es que Morena, en su intento de construir un partido hegemónico, ha copiado lo peor del PRI y nada de lo bueno. La corrupción guía su funcionamiento […] No tienen un proyecto para hacer de México un país moderno y con verdadera justicia social, sólo tienen un proyecto de poder. Ahí se ve el contraste más profundo”, afirmó.

Aunque reconoció su formación dentro del PRI, el exmandatario aclaró que hace mucho tiempo rompió vínculos con ese partido:

“No estoy defendiendo al PRI. Hace años que no me reconoce como uno de los suyos”.

“México vive un Estado autoritario”

Durante la entrevista, Zedillo subrayó que México se ha convertido en un Estado autoritario.

“Han desmantelado la Suprema Corte como tribunal constitucional. El Congreso y las legislaturas estatales ahora aprueban cambios constitucionales sin control judicial alguno. Es un caso de autoritarismo único en el mundo”, advirtió.

Además, acusó que el país camina hacia un Estado policial, donde la militarización se ha normalizado y las Fuerzas Armadas participan en tareas civiles y económicas sin transparencia.

La Guardia Nacional depende del Ejército. Ahora las Fuerzas Armadas pueden investigar delitos al margen del Ministerio Público y gestionar actividades económicas sin rendición de cuentas. Es una estrategia para comprar su complicidad y perpetuarse en el poder, como en Cuba, Venezuela o Egipto”.

 ©Cuartoscuro. - GN.

Críticas a la oposición

El exmandatario también arremetió contra el PRI y el PAN, a quienes consideró responsables de una oposición débil e incapaz de defender la democracia.

El PRI y el PAN no han entendido el valor de los partidos como instrumentos democráticos. Solo han servido para beneficiar a unos cuantos y mantener el control interno sin ofrecer una alternativa seria al país”.

 ©Cuartoscuro. - Sheinbaum en su mañanera.

“AMLO aplicó el manual del perfecto tirano”

Cuando la entrevistadora lo cuestionó sobre si López Obrador aplicó “el manual del perfecto tirano”, Zedillo respondió afirmativamente.

“Todo forma parte de un objetivo: crear un régimen hegemónico para asegurar continuidad e impunidad. Si las elecciones no les favorecen, se aseguran de controlar al árbitro, al Poder Judicial y a la fuerza pública para pisotear la voluntad popular”.

El exmandatario consideró que la reforma electoral y judicial impulsadas por López Obrador y Sheinbaum ponen fin a la competencia política equilibrada y consolidan un modelo de gobierno autocrático.

Contexto histórico: luces y sombras de Zedillo

Ernesto Zedillo, quien gobernó México entre 1994 y 2000, es recordado tanto por su papel en la transición democrática como por episodios controvertidos, como la crisis económica del “error de diciembre”, la represión en Aguas Blancas y la masacre de Acteal, casos que aún lo persiguen en organismos internacionales.

A pesar de ello, hoy se presenta como uno de los críticos más severos del proyecto de la Cuarta Transformación, y advierte que México “vive un proceso de regresión democrática sin precedentes”.

Advierte que se ha permitido que se erosione el único privilegio que nos costó décadas conseguir: la democracia.

Morena baja en popularidad

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.