LIVE BLOG

Sheinbaum hace historia en su primer Desfile Militar como Comandanta de las Fuerzas Armadas

Redacción 16 septiembre, 2025

Claudia Sheinbaum encabeza su primer Desfile Militar como Comandanta, marcando un hecho histórico en la celebración de la independencia de México

 ©Cuartoscuro - Claudia Sheinbaum encabeza su primer Desfile Militar.

Claudia Sheinbaum encabezó la noche del 15 de septiembre su primer Grito de Independencia desde el Balcón Presidencial de Palacio Nacional y hoy continúa con la historia al presidir el 215 Desfile Militar, siendo la primera mujer en asumir el papel de Comandante de las Fuerzas Armadas en esta celebración.

El desfile recorrera una ruta de unos 10 kilómetros que inicia en el Zócalo capitalino, pasa frente al Balcón Presidencial y continúa por la Alameda y Paseo de la Reforma.

Miles de integrantes de las Fuerzas Armadas desfilarán con contingentes a pie, vehículos blindados, aeronaves y equipos especiales, ofreciendo una experiencia única a los asistentes.

Calles cerradas

Para garantizar seguridad y logística, varias calles del Centro Histórico permanecerán cerradas, incluyendo Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Avenida Hidalgo y Calle Florencia. Las autoridades recomendaron alternativas viales como el Anillo Periférico, Avenida Chapultepec, Puente de Alvarado y Calzada México-Tacuba.

Se exhorta a quienes asistan a llegar con anticipación, llevar ropa cómoda, agua, protector solar y paraguas en caso de lluvia, y consultar la información oficial sobre zonas permitidas y restringidas durante el evento. La participación de la presidenta en el desfile representa un hecho histórico en la celebración de la independencia de México y marca un nuevo capítulo en la presencia femenina en las Fuerzas Armadas.

SIGUE LA TRANSMISIÓN:

10 posts

11:30 | Desfile de mujeres en México

Redacción

Desfilan ante la presidenta Sheinbaum varios carros alegóricos con las diversas etapas y roles de las mujeres en la historia de México.

A pie también marcha mujeres pertenecientes a las Fuerzas armadas.

11:17 | Comienza el Desfile Militar

Redacción

El general de división de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana, solicita autorización a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas para dar inicio al Desfile Cívico Militar para conmemorar el 215 aniversario del Inicio de la Independencia.

Tras recibir la autorización de la presidenta Sheinbaum, el Desfile Militar comenzó en la Plancha del Zócalo capitalino.

11:04 | Sobrevuelan helicópteros en Zócalo

Redacción

La presidenta Sheinbaum presencia junto a su invitados el inicio del desfile militar en la Plancha del Zócalo de la Ciudad de Méxixco.

En el aire sobrevolaron dos helicópteros dos helicópteros Black ahawk portando la bandera de México y otro de la Defensa Nacional, mientras en tierra, los militares comenzaro su recorrido para llegar al Campo Marte.

10:52 | "La patria es primero", destaca Sheinbaum

Redacción

En su discurso, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México es un país independiente, logrado no solo por sus líderes, sino también por “héroes y heroínas anónimas de un pueblo entero que se alzó contra la injusticia”.

Sheinbaum subrayó que ninguna potencia extranjera decide por los mexicanos y que la libertad y soberanía del país se sostienen gracias a la lucha colectiva del pueblo. “Cada hija y cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad. La soberanía es el derecho a decidir, hablar con nuestra propia voz y construir nuestro futuro”, afirmó.

10:44 | Destaca el rol de las mujeres en la Independencia

Redacción

Durante la ceremonia del Desfile Militar del 16 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la historia y la memoria viva del pueblo mexicano, que nunca ha dejado de luchar por la libertad, la justicia y la dignidad. “Este día nos convoca la historia, la memoria viva de nuestro pueblo, que nunca ha dejado de luchar por su libertad, justicia y dignidad”, señaló, recordando los hechos de hace más de dos siglos, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810.

Sheinbaum resaltó que el Grito de Dolores no fue únicamente un llamado a liberarse de la colonia española, sino un auténtico grito de libertad que marcó el inicio de la independencia. Además, recordó que tras estos hechos se decretó la abolición de la esclavitud, un paso fundamental hacia la justicia y equidad en México.

La mandataria también destacó la participación de las mujeres en la lucha por la patria, como José Ortiz Téllez Girón, Manuela Molina, quien combatió junto a José María Morelos y alcanzó el grado de capitana, así como Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra, quienes jugaron un papel decisivo en la independencia del país.

Sheinbaum subrayó que México debe continuar siendo una tierra que combata las desigualdades y honre el sacrificio de quienes hicieron posible la libertad de la nación.

10:29 | Sedena destaca orgullo de desfilar ante la primera presidenta

Redacción

Ricardo Trevilla, Secretario de la Defensa Nacional, destacó que con paso marcial y gallardo, las Fuerzas Armadas de México reafirman su vínculo con el pueblo, destacando la importancia de su labor para la defensa y unidad de la nación.

Según Trevilla, este anhelo supremo es una de las principales razones de ser de las Fuerzas Armadas, cuya función está establecida desde la Constitución de 1917, en el artículo 129, que indica que una de las atribuciones del gobierno es tomar acciones para la defensa del país.

El secretario explicó que, para cumplir con la ley, el Ejército organiza sus actividades en torno a cinco misiones principales, siendo la más importante la defensa de la integridad, independencia y soberanía de México, pilares fundamentales que definen a la nación.

Trevilla detalló que la integridad implica mantener la unidad del país sin fragmentación; la independencia es el aliento de la patria, mediante el cual el Estado ejerce su libertad sin injerencias externas; y la soberanía constituye el escudo invulnerable de la nación, garantizando el control pleno de sus asuntos internos y externos.

Destacó que los más de 16,00 efectivos de las Fuerzas Armadas se sienten orgullosos de participar en el Desfile Militar que es encabezado por primera vez por una mujer.

10:21 | Discurso del secretario de Marina

Redacción

Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría Marina, señaló que “detrás de la liberación de un pueblo siempre estarán presentes las decisiones colectivas, y existen riesgos que deben asumirse por el bien de la nación”.

En un mensaje oficial, e funcionario agregó que “somos libres para elegir rumbo y puerto al que arribar”, destacando la responsabilidad de las autoridades y la población en la toma de decisiones.

Asimismo, recordó que “el Grito de Independencia, detonó una lucha por la emancipación y los derechos de la población”, subrayando la importancia de mantener los valores de libertad y justicia en la sociedad mexicana.

10: 14 | Presentación de invitados especiales

Redacción

Se hace la presentación de funcionarios del Gabinete legal y ampliado, invitados al Desfile Militar, así como del personal de las Fuerzas Armadas presentes en el magno evento, encabezado por primera vez por una mujer.

Entre los presentes se encuentran presentes los titulares de la Sedena y de la Marina, así como de la Guardia Nacional.

10:09 | Honores a la presidenta

Redacción

Elementos del heróico Colegio Militar le rinden honores a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

10:00 | Comienza ceremonia de Desfile militar

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbuam se dirige al asta bandera para izar la bandera Nacional para dar inicio al tradicional Desfile Militar, que por primera vez es encabezado por una mujer.