Sheinbaum llama a Trump y a Trudeau a trabajar en conjunto para investigar el tráfico de fentanilo
Sheinbaum destaca la importancia de conocer las rutas de entrada, fabricación y distribución del fentanilo y precursores químicos

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, para trabajar de manera conjunta en la investigación del tráfico de fentanilo y la entrada de precursores químicos.
La mandataria destacó la importancia de conocer las rutas de entrada del fentanilo, su fabricación y distribución, con el fin de hacer frente al problema que afecta a los tres países, especialmente a Estados Unidos, en relación con el consumo de este opioide.
Trump expresó molestia con México y Canadá
El llamado de Sheinbaum se produce luego de que Trump expresara su molestia hacia México y Canadá por no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y los precursores químicos con los que se fabrica la droga sintética.
"Uno de los temas más importantes que estamos planteando es revisar por dónde entran los precursores, y en todo caso, dónde se fabrica el fentanilo y las pastillas, que es la forma más común de venderlas", señaló Sheinbaum este lunes 24 de febrero durante su conferencia mañanera.
Cuestion lugar de entrada de precursores químicos
La presidenta subrayó la importancia de investigar si los precursores químicos también entran por Estados Unidos, ya que actualmente solo se menciona su entrada a México, pero es necesario ampliar las investigaciones para involucrar a los tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
"Yo pregunto: ¿entra por Estados Unidos, los precursores? No sabemos. ¿Por qué solo se dice que entran por México y Canadá? ¿Por qué no investigar si entran por Estados Unidos? ¿Dónde se fabrican los precursores? ¿Cómo hablamos con los países donde se fabrican para que tengan controles? ¿Por dónde se mueven? ¿Cómo llegan? Porque hay una acusación de que entran solo por la frontera con México", cuestionó Sheinbaum.
México expresa apoyo a EE.UU.
La presidenta reafirmó que el gobierno de México hará todo lo posible para apoyar a Estados Unidos frente a la crisis humanitaria que enfrenta debido al consumo de fentanilo.
"No queremos que las drogas lleguen a ningún lugar, y para eso debemos colaborar y coordinarnos", afirmó. Destacó la importancia de que los tres países trabajen juntos para revisar las rutas de ingreso de los precursores y los lugares de fabricación.
"¿Dónde está el gran consumo en Estados Unidos? ¿Quién vende el fentanilo en Estados Unidos? ¿Cuáles son los cárteles que lo venden ahí? ¿Dónde está el lavado de dinero de esos recursos? Y ahí vamos a cooperar y coordinarnos porque queremos que esto no exista", agregó Sheinbaum.
Finalmente, la mandataria reiteró que, para combatir el narcotráfico, es crucial abordar el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública. Aseguró que México colaborará y se coordinará con Estados Unidos y Canadá, respetando la soberanía de cada país, para reducir los delitos relacionados con el narcotráfico.
Sheinbaum indicó que este tema está siendo tratado en las conversaciones actuales y, si es necesario, se buscaría una nueva llamada con el presidente Trump para alcanzar acuerdos importantes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.