Sheinbaum responde al caso del bebé en Tabasco al que le pusieron botella de plástico para recibir oxígeno

Elia López 24 abril, 2025

Sheinbaum afirmó que la separación del director del hospital en Tabasco fue decisión del IMSS-Bienestar, tras el caso del bebé al que se le colocó una botella como casco para oxígeno

Claudia Sheinbaum
 ©Cuartoscuro/Especial - Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves sobre el caso del recién nacido al que le fue colocada una botella de plástico como casco cefálico en un hospital de Tabasco, hecho que generó indignación en redes sociales.

La mandataria aseguró que la separación del director del hospital fue una decisión tomada directamente por el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, a quien pidió ofrecer más detalles el caso.

“Es una decisión que tomó el director del IMSS-Bienestar”, declaró este jueves 24 de abril la mandataria federal al ser consultada sobre el tema.

Las autoridades del IMSS-Bienestar en Tabasco confirmaron que el director y el administrador del Hospital de Macuspana fueron separados temporalmente de sus cargos, tras viralizarse una imagen que muestra a un recién nacido con una botella de plástico improvisada como casco cefálico por falta de insumos médicos.

La mandataria aseguró que desconoce si entre los insumos médicos que se están surtiendo a lso hosptiales está el caso cefálico, que requiere el bebé de Macuspana, pero afirmó que la atención médica en los hospitales públicos del país está mejorando.

"No sé en particular este dispositivo (casco cefálico). Lo que es cierto es que estamos mejorando de manera muy importante poco a poco toda la atención médica en el país. Lo presentamos aquí los martes cada 15 días", declaró la mandataria.

IMSS-Bienestar realiza un investigación

Mientras que en conferencia de prensa junto al gobernador de Tabasco, Javier May, el coordinador del IMSS-Bienestar en el estado, Manuel Adalberto Pérez Lanz, explicó que los funcionarios hospitalarios se encuentran en resguardo mientras se realiza una investigación interna.

Pérez Lanz confirmó que la fotografía corresponde a un hecho real, ocurrido con un recién nacido de padres originarios de Tila, Chiapas, quien presentó complicaciones al nacer por parto natural, incluida una mucosidad verde.

Aunque no se pronunciaron sobre la validez médica del dispositivo improvisado, las autoridades federales aseguraron que el sistema de salud pública está en proceso de mejora continua.

El incidente ha generado indignación en redes sociales y reavivado el debate sobre la precariedad de los servicios médicos en algunas regiones del país.