Sheinbaum y Pablo Gómez arrementen contra el Poder Judicial por desbloquear cuentas de Inés Gómez Mont y su esposo

Elia López 1 abril, 2025

Pablo Gómez, titular de la UIF, y la presidenta Sheinbaum critican al Poder Judicial por el caso de Inés Gómez Mont y su esposo

Pablo Gómez
 ©Cuartoscuro - Pablo Gómez

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, criticaron al Poder Judicial por eliminar a Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, de la lista de personas bloqueadas, lo que les permite disponer de sus recursos, a pesar de que existen órdenes de aprehensión en su contra.

Pablo Gómez explicó que el descongelamiento de las cuentas de la conductora y su esposo fue ordenado judicialmente, aunque ambos son prófugos de la justicia.

Gómez Álvarez denunció que jueces federales han concedido amparos de manera sistemática para desbloquear las cuentas de personas bajo investigación por lavado de dinero, incluso antes de que se resuelvan los juicios de fondo.

Arremete contra el Poder Judicial

En este contexto, explicó que el pasado 10 de marzo un juez federal ordenó el descongelamiento de las cuentas de Gómez Mont y su esposo.

El funcionario arremetió contra el Poder Judicial por el amparo otorgado a la conductora y su esposo, quienes están acusados de fraude y lavado de dinero.

“El Poder Judicial se ha convertido en el elemento más militante y contrario al desarrollo del sistema de inteligencia financiera de México, y eso no es justo", declaró Pablo Gómez.

El titular de la UIF afirmó que Inés Gómez Mont y su esposo se encuentran en Estados Unidos, pero confía en que serán extraditados para enfrentar la justicia en México.

"Gómez Mont fue acusada de una serie de fraudes, y su compañero Álvarez Puga, en el sistema de prisiones. Se cometieron una serie de falsas obras y ganaron mucho dinero en ese lugar. Cuando las cosas cambiaron, comenzaron a ser perseguidos por la justicia y se fueron a vivir a Estados Unidos, donde han podido eludir la extradición", precisó el titular de la UIF.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum acusó de corrupción al Poder Judicial en el caso de Gómez Mont.

“Estamos hablando de 35 mil millones de pesos. Una razón más para lo que ocurrirá el 1 de junio, porque esto es una corrupción de los jueces”, acusó la mandataria.