Tras desborde de Presa Centenario, declaran fase roja en Tequisquiapan
Autoridades activaron la fase roja y evacuaciones preventivas para proteger a la población

Las intensas lluvias en Querétaro provocaron que la Presa Centenario, ubicada en el municipio de Tequisquiapan, superara el 113% de su capacidad durante el fin de semana. El incremento del caudal del río San Juan y el desfogue de otras presas en la entidad agravaron la situación, generando inundaciones en colonias cercanas y daños materiales en viviendas y vialidades.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que la presa llegó a su máxima capacidad, lo que llevó a las autoridades municipales a declarar la fase roja del semáforo de emergencias pluviales.
Sin embargo, las acciones de desfogue contribuyeron a que, a las 22:11 horas el presidente municipal Héctor Magaña informara que "la Presa Centenario se encuentra en un 111.80% de capacidad, reduciendo gradualmente su nivel".
Presa Centenario se encuentra en un 111.80% de capacidad, reduciendo gradualmente su nivel, logrando con ello un desfogue que le permite a nuestro río seguir conteniendo el cause. Estemos al tanto de la información oficial. Cuidémonos en comunidad. pic.twitter.com/xnJPIGJnKM
— Hector Magaña (@hmaganarenteria) September 8, 2025
Evacuaciones y operativo interinstitucional
El presidente municipal, Héctor Magaña, confirmó la activación de un operativo de evacuación preventiva este domingo, con apoyo de Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos. “Lo más importante es proteger a las familias y garantizar su integridad”, señalaron las autoridades al hacer un llamado a la calma y a la colaboración ciudadana.
Para atender la emergencia, se habilitaron albergues temporales y se desplegaron brigadas para brindar atención médica y acompañamiento a los habitantes de las zonas más afectadas. Hasta el momento no se reportan víctimas, únicamente pérdidas materiales.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum y su gabinete: así se han movido las piezas en su primer año como presidenta https://t.co/Ld0BPu5GcE
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 8, 2025
Recomendaciones de seguridad para la población
El Ayuntamiento emitió recomendaciones clave para la población: evitar acercarse al cauce del río, no intentar cruzar vados o caminos inundados, permanecer en casa siempre que sea posible y reportar de inmediato cualquier incidente que ponga en riesgo vidas humanas.
Asimismo, se instó a los habitantes a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales de comunicación, con el fin de evitar la propagación de rumores y garantizar acciones coordinadas durante la emergencia.
🏠 Espacios seguros para quienes más lo necesitan
— Coordinación de Protección Civil del Estado de Qro (@PCIVILQRO) September 8, 2025
Llevamos a cabo la evaluación del albergue temporal habilitado en Tequisquiapan, verificando condiciones de seguridad, capacidad y atención para recibir a personas evacuadas por el desfogue de la Presa Centenario.
(1/2) pic.twitter.com/Bvad8vPnJX
Supervisión y prevención ante nuevas lluvias
Las autoridades estatales y municipales mantienen un monitoreo constante de la presa Centenario y de la evolución de las lluvias. Este fin de semana también se supervisaron trabajos de limpieza en el puente de Visthá, en San Juan del Río, para prevenir nuevas afectaciones en la región.
El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, recorrió la zona para constatar las labores de prevención, mientras el municipio asegura contar con todos los recursos disponibles para atender a la población.
🚨 Evacuación preventiva. 🚨
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 7, 2025
🚨 #Tequisquiapan. 🚨
Monitoreo de presa Centenario:
113.99% de capacidad
Desfogue de 96.493 m3/s
Vía: @hmaganarenteria.#PresaCentenario #Tequisquiapan #Querétaro #Qro #Evacuación #Presa #Centenario pic.twitter.com/ScJygp2PhF
La declaratoria de fase roja en Tequisquiapan marca un punto crítico en la temporada de lluvias de Querétaro. Aunque los daños hasta ahora han sido principalmente materiales, las autoridades subrayan que las próximas horas serán clave para controlar la emergencia y evitar un mayor impacto en la comunidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.