Tras 'Lady Racista', senadora propone retiro de visa a extranjeros que insulten mexicanos

Redacción 9 julio, 2025

Algunos legisladores rechazaron la idea por considerarla extremista y xenófoba

 ©Especial - "A los mexicanos se les respeta", enfatizó la senadora al presentar su propuesta.

Luego del escándalo protagonizado por Ximena Pichel, una ciudadana argentina que insultó a un agente de tránsito en la Ciudad de México por intentar colocarle una "araña" a su auto por no pagar parquímetro, el tema escaló hasta el Senado, donde incluso se propuso una iniciativa para sancionar a los extranjeros que promuevan mensajes de odio.

Fue la senadora Cinthya López Castro, de Morena, quien presentó una iniciativa para reformar la ley y permitir el retiro de visa o permisos de residencia a extranjeros que incurran en actos de discriminación contra mexicanos.

“A los mexicanos se les respeta”, afirma senadora

En un video publicado en redes sociales, López Castro señaló con firmeza: “A los mexicanos se les respeta, y no van a venir a México a insultar ni a discriminar a nuestros mexicanos... Si quieren vivir en México, tienen que vivir bajo la ley que prohíbe la discriminación”.

La legisladora subrayó que este tipo de acciones buscan proteger la dignidad de los mexicanos y evitar que casos como el de "Lady Racista" se repitan. "Esperemos que con esta ley no vuelva a haber más casos como este", añadió.

¿Qué propone la iniciativa de ley?

La propuesta legislativa arrojada tras la viralización del caso "Lady Racista" incluye reformas a dos normativas clave:

  • Artículo 83 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) notifique al Instituto Nacional de Migración (INM) cuando un extranjero incurra en actos discriminatorios.

  • Artículo 64 de la Ley de Migración, para que el INM pueda revocar la visa, permiso temporal o permanente de residencia de manera inmediata, siempre que exista una denuncia formal ante CONAPRED por violaciones a la ley en materia de discriminación.

Reacciones divididas entre legisladores

Sin embargo, no todos en el Congreso respaldan la propuesta. El senador Gerardo Fernández Noroña calificó el caso como lamentable, pero llamó a no exagerar, ya que “esta actriz ya ofreció una disculpa pública" y "no se trata de caer en extremos”.

Por su parte, el diputado panista Federico Döring fue más crítico, al señalar que México no podía caer en prácticas al estilo Trump: “Lo que tenemos que evitar es sacar el Trump que llevamos dentro... Si mostramos actitudes xenofóbicas, vamos a pagar los platos rotos con nuestros paisanos en Estados Unidos”.

Aunque la iniciativa anti Lords y Ladies Racistas aún debe ser discutida en comisiones, ya ha generado debate sobre sus alcances y posibles implicaciones legales. Algunos sectores consideran que podría abrir la puerta a decisiones arbitrarias, mientras que otros ven una oportunidad para defender el respeto a los ciudadanos mexicanos ante actos de discriminación por parte de extranjeros. ¿Tú qué piensas? Cuéntanos en los comentarios.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.