¿Qué se sabe de Ana Paulina “N”? La esposa de “El Wero Bisnero” señalada por el feminicidio de Renata

Metzli Escalante 8 octubre, 2025

El misterio de Ana Paulina: qué papel tuvo la esposa de Rodolfo “N” en el feminicidio de Renata en el fraccionamiento Loma Antigua

 ©Especial. - Ana Paulina “N” y “El Wero Bisnero”.

El feminicidio de Renata, ocurrido el 4 de octubre de 2025 en el fraccionamiento Loma Antigua, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, sacudió a la comunidad de Zona Esmeralda que se creía segura. El responsable, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, es Rodolfo Sandoval “N”, conocido en redes sociales como "El Wero Bisnero", un influencer y supuesto coach financiero con miles de seguidores. Pero junto a su nombre apareció otro: Ana Paulina “N”, su esposa, señalada por presuntamente ayudarlo a borrar las evidencias del crimen.

La noche en que la violencia irrumpió en Loma Antigua

Presuntamente, Rodolfo mantenía una relación extramarital con Renata, quien vivía en el mismo complejo residencial donde habitaba con su esposa, Ana Paulina. Aquella madrugada, una discusión entre el influencer y la joven terminó en tragedia. Por su parte, la familia de Renata ha desmentido que tuvieran algún vinculo emocional.

El hombre subió al octavo piso, ingresó al departamento de Renata y, según las primeras indagatorias, la atacó con un arma blanca hasta quitarle la vida. Todo, presuntamente, frente a la hija pequeña de la víctima.

Minutos después, Rodolfo bajó a su vivienda en la planta baja, con la ropa ensangrentada. Fue entonces cuando, según las investigaciones, Ana Paulina “N” habría intervenido. Ambos intentaron eliminar la evidencia metiendo la ropa manchada de sangre al horno de la estufa para quemarla. Sin embargo, los vecinos escucharon ruidos extraños y alertaron a la policía.

 ©C4 Jiménez. - Horno con la ropa.

La captura del influencer y la detención de su esposa

Los agentes municipales llegaron en menos de dos minutos. Cuando los uniformados irrumpieron en el fraccionamiento, encontraron al influencer intentando escapar en ropa interior, con rastros de sangre en el cuerpo. En videos difundidos, se le observa sonriente mientras es detenido.

Ana Paulina “N” también fue aprehendida en el operativo, acusada de presunta complicidad al intentar borrar las huellas del feminicidio.

Las prendas parcialmente quemadas fueron encontradas dentro del horno, lo que se convirtió en una pieza clave de la investigación. La Fiscalía mexiquense abrió una carpeta por feminicidio y analizó la posible participación de la esposa en el encubrimiento del crimen.

El silencio sobre Ana Paulina

A diferencia de su esposo, figura pública con miles de seguidores en TikTok, Facebook e Instagram, sobre Ana Paulina “N” poco o nada se sabe. Su nombre completo, edad, ocupación y antecedentes permanecen reservados por razones legales. Los medios la mencionan solo con iniciales, como marca la ley mexicana para personas sujetas a investigación.

La Fiscalía del Estado de México ha confirmado su detención y su presunta colaboración en el intento de eliminar evidencia, pero no ha revelado si continúa bajo custodia. No existen perfiles públicos verificados ni biografías confiables que permitan trazar su identidad más allá del expediente judicial.

Lo que se sabe con certeza

  • Ana Paulina “N” fue detenida junto con su esposo, Rodolfo Sandoval, tras el feminicidio de Renata en Atizapán.

  • Participó presuntamente en el intento de encubrir el crimen, quemando ropa con sangre en un horno doméstico.

  • Vivía en el mismo complejo residencial que la víctima, en Loma Antigua.

  • Su identidad permanece reservada, como marca la ley, y no hay registros públicos sobre su vida personal o profesional.

 ©C4 Jiménez. - Ana Paulina "N".

Un caso que expone las grietas del sistema

El feminicidio de Renata no solo revela una nueva cara de la violencia de género en México: también exhibe cómo la misoginia puede infiltrarse en los espacios más cotidianos y aparentemente seguros.

Mientras Rodolfo Sandoval usaba las redes sociales para proyectar una imagen de éxito, liderazgo y estabilidad familiar, su entorno escondía un patrón de control y violencia que terminó con la vida de una mujer y marcó a una niña como testigo.

Las autoridades mexiquenses determinaron la vinculación a proceso de “El Wero Bisnero” por feminicidio, delito que puede alcanzar hasta 70 años de prisión. La investigación sobre Ana Paulina “N” continúa abierta.

Justicia para Renata

En redes sociales, miles de usuarios exigen justicia, recordando que ninguna mujer debería morir por violencia machista. Colectivos han insistido en que el caso no se reduzca a una historia mediática, sino que se reconozca como lo que es: otro feminicidio en un país donde, cada día, 10 mujeres son asesinadas y miles siguen desaparecidas.

El silencio que rodea a Ana Paulina “N” y la brutalidad del crimen de Renata son un reflejo de un sistema donde la violencia contra las mujeres aún encuentra complicidades, omisiones y vacíos de justicia.

El trasfondo de Ana Paulina "N"

El papel de la esposa en casos como este revela una de las caras más perversas del sistema: la forma en que muchas mujeres, socializadas para sostener y proteger a los hombres, pueden terminar participando —consciente o inconscientemente— en la perpetuación de la violencia.

Desde pequeñas, se les enseña que el amor implica lealtad incondicional, silencio y sacrificio. Bajo esa lógica, una mujer puede llegar a encubrir un feminicidio “por amor”, por miedo o por dependencia emocional y económica, sin reconocer que ese acto la convierte también en agresora, condicionada a priorizar la integridad del agresor sobre la justicia para otra mujer.

No se trata de justificar la participación, sino de evidenciar cómo la estructura machista empuja a las mujeres a la misoginia y a proteger a los violentos, incluso cuando su violencia es contra otras. En un país como México, es urgente desmontar esa idea de amor romántico que glorifica la entrega total y calla ante el horror. Nunca debería significar encubrir un crimen.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.