Los tres encuentros clave y un mensaje entre Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron en México

Metzli Escalante 7 noviembre, 2025

Así serán las tres reuniones entre Francia y México en Palacio Nacional hoy, 7 de noviembre: Darán una conferencia de prensa en conjunto

 ©Especial. - Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum.

Este viernes se vivirá un encuentro histórico en Palacio Nacional. En el marco del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario francés Emmanuel Macron sostendrán tres reuniones de alto nivel para fortalecer la cooperación bilateral y abrir una nueva etapa en la relación entre ambas naciones.

El presidente francés arribó a México durante la madrugada de este 7 de noviembre, acompañado de integrantes de su gabinete y fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en su conferencia matutina —“La Mañanera del Pueblo”— que el encuentro privado con Macron estaba programado para las 09:40 horas en Palacio Nacional.

“Va a haber una reunión privada, después una reunión de los gabinetes y luego una reunión con empresarios; al final ofreceremos una conferencia de prensa conjunta”, explicó Sheinbaum ante los medios.

Primera reunión: diálogo bilateral en privado

La primera cita del día será un encuentro privado entre ambos mandatarios, sin la presencia de equipos ampliados.

En este espacio, Sheinbaum y Macron abordarán temas de cooperación científica, educativa y climática, además de revisar acuerdos en materia de innovación tecnológica, transición energética y política internacional.

Esta conversación marca el inicio formal de las actividades conmemorativas del bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y Francia, un vínculo que se proyecta hacia una nueva etapa de colaboración estratégica.

Segunda reunión: encuentro entre gabinetes

Posteriormente, los mandatarios encabezarán una reunión ampliada con sus respectivos gabinetes, enfocada en proyectos de infraestructura, medio ambiente, cultura y ciencia aplicada.

Por parte de México participarán la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, y la embajadora de México en Francia, Blanca Elena Jiménez Cisneros, entre otros funcionarios clave.

El objetivo central es reforzar el carácter multidimensional de la asociación México–Francia, explorando nuevas vías de cooperación económica y tecnológica, así como políticas conjuntas frente a los desafíos globales.

Tercera reunión: empresarios y cooperación económica

La jornada culminará con una reunión con empresarios mexicanos y franceses, orientada a promover inversiones sostenibles, innovación industrial y desarrollo energético limpio.

Aunque no se revelaron los nombres de los asistentes, la Presidencia destacó que se tratará de un espacio para impulsar acuerdos comerciales y fomentar la transferencia tecnológica entre ambos países.

Conferencia conjunta y próximos pasos

De acuerdo con la agenda presidencial, la conferencia de prensa conjunta se programó para las 12:30 horas en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde ambos mandatarios presentarían los principales acuerdos alcanzados durante esta jornada diplomática.

La visita de Emmanuel Macron a México simboliza no solo el fortalecimiento de la relación bilateral, sino también el compromiso de ambos gobiernos con una visión compartida basada en la innovación, la sustentabilidad y la cooperación global.

Un nuevo capítulo México–Francia

Con esta serie de encuentros, Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron dan inicio a una agenda común rumbo al bicentenario de amistad entre ambas naciones.

Los temas científicos, tecnológicos, culturales y económicos serán el eje de una alianza renovada que busca proyectar a México y Francia como socios estratégicos del siglo XXI.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.