Diputados avalan listado con 1,412 aspirantes que fueron insaculados para la elección judicial
El listado fue aprobado con con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención
![](https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9iZWZ1bmt5XzIwMjUtMS0zXzE3LTI0LTI3LmpwZw==/befunky_2025-1-3_17-24-27.jpg?p=featured&s=719db4891f4dbad33fe488b9e890b2ac&NTAtNTAtMQ%3D%3D)
Fue aprobada en la Cámara de Diputados, con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la lista de aspirantes a la elección de representantes del Poder Judicial 2025 que fueron elegidos por insaculación.
🔴#ÚLTIMAHORA I Aprueban en la Cámara de Diputados la lista de aspirantes a la elección judicial que fueron elegidos por insaculación. pic.twitter.com/AJr6G6VIYL
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 5, 2025
Los votos en contra provinieron de la bancada opositora, compuesta por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano.
Además, la ministra Olga Sánchez Cordero se abstuvo de votar, ya que su hija, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, se perfila como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La bancada oficialista aprobó a más de 1,412 aspirantes al Poder Judicial. Durante el proceso, fueron insaculados 657 mujeres y 755 hombres. En una sesión de cuatro horas, los partidos que conforman la Cámara de Diputados debatieron sobre las listas para la elección judicial.
Entre los candidatos que aparecerán en las boletas destacan los siguientes:
María Estela Ríos González – Ex consejera jurídica de la Presidencia en el sexenio pasado.
Ana María Ibarra Olguín – Ex Secretaria de Estudio y Cuenta en la Ponencia del Ministro Arturo Zaldívar.
Margarita Darlene Rojas Olvera – Ex Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; esposa de Jesús Valencia, ex delegado de Iztapalapa.
Eduardo Santillán Pérez – Ex alcalde en Álvaro Obregón.
Rodrigo Guerrero García – Ex titular del INFO CDMX.
Federico Anaya Gallardo – Trabajó en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno y fue asesor de Martí Batres Guadarrama cuando este fungió como senador.
Las listas fueron remitidas al Senado de la República, que integrará los listados y expedientes de los candidatos para enviarlos posteriormente al Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de organizar el proceso electoral.