UNAM condena vandalismo en MUAC en protesta contra gentrificación; prepara denuncias
Vandalizan MUAC, UNAM, CDMX, Marcha contra la gentrificación, Centro Cultural Universitario

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos contra el Centro Cultural Universitario, específicamente en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri, durante la segunda manifestación contra la gentrificación que se realizó en esta ocasión en el sur de la Ciudad de México.
Y es que durante la movilización, se vandalizó el MUAC y se registraron a demás, saqueos en la librería Julio Torri, dos de las instalaciones más emblemáticas de la máxima casa de estudios.
Los hechos fueron protagonizados el domingo por un grupo de personas encapuchadas que, tras separarse del contingente principal de la protesta, se dirigieron hacia Ciudad Universitaria. Durante su recorrido, provocaron daños materiales en diversas instalaciones, incluyendo casetas de vigilancia, y realizaron saqueos en el MUAC y la librería Julio Torri.
"La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condena los actos de destrucción y saqueo ocurridos en el Centro Cultural Universitario", destacó la institución.
Además, el grupo de manifestantes causaron destrozos en al menos dos estaciones de la Línea 1 del Metrobús, especialmente en la zona de Perisur.
UNAM alista denuncias por vandalismo en el MUAC
La UNAM manifestó que ya se está llevando a cabo una evaluación exhaustiva de los daños y que se presentarán las denuncias correspondientes ante las autoridades de la Ciudad de México para que se investigue y sancione a los responsables de estos actos vandálicos.
"Tras los hechos, se inició con la evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sanciones a quien o quienes resulten responsables", anunció la UNAM.
#BoletínUNAM La UNAM condena actos de destrucción y saqueo en el Centro Cultural Universitario > https://t.co/BbemSjOhXj pic.twitter.com/bTcuD7lvJp
— UNAM (@UNAM_MX) July 21, 2025
A través de su comunicado, la universidad reafirmó su postura en defensa de la libertad de expresión, el pluralismo y el derecho a la manifestación pacífica, dejando en claro que nunca apoyará la violencia, la intolerancia ni la agresión como formas de protesta.
La marcha vs #gentrificación término en la explanada del @muac_unam; realizaron destrozos al inmueble. pic.twitter.com/P05H3XBNsu
— Cinthya Stettin (@cinthyastettin) July 21, 2025
Manifestación contra la gentrificación
La segunda marcha contra la gentrifiación en la Ciudad de México se realizó la tarde del domingo 20 de julio, donde los participantes, incluidos activistas y colectivos sociales, señalaron entre otras cuestiones el impacto negativo de los megaproyectos inmobiliarios en comunidades históricas como Santa Úrsula Xitla. En particular, se expresó el rechazo al desarrollo de Fuentes Brotantes 134, un complejo residencial que amenazaría el entorno ecológico y social de la zona.
Los manifestantes criticaron que estos proyectos inmobiliarios están despojando a los habitantes locales de su derecho a la vivienda.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.