UNAM ofrece apoyo psicológico tras explosión de pipa en Puente de la Concordia: ¿cómo solicitarlo?
Está dirigido a estudiantes de la comunidad

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, emitió un comunicado oficial en el que expresó su solidaridad con las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado 10 de septiembre de 2025 en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa.
El siniestro dejó un saldo de tres muertos, al menos 70 heridos y cuantiosos daños materiales, convirtiéndose en una de las emergencias más graves de la capital en los últimos años.
Tras los hechos, la FES Aragón reconoció que la contingencia ha afectado directamente a integrantes de su comunidad universitaria, especialmente a quienes habitan en las zonas cercanas al accidente o transitan por la Calzada Ignacio Zaragoza para llegar a la institución. La dirección de la facultad informó que se encuentra acompañando a estudiantes y docentes que requieran apoyo psicológico o académico debido a las consecuencias de la tragedia.
🚨 #AHORA | Captan el MOMENTO EXACTO de la explosión de pipa en puente de La Concordia, en Iztapalapa. pic.twitter.com/Mcz4F20cI1
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 10, 2025
¿Quiénes pueden solicitar el apoyo psicológico?
“Si alguna persona de nuestra comunidad se ha visto impactada por esta situación, se le invita a notificarlo a su jefatura de carrera para poder brindar el apoyo necesario. Asimismo, se encuentra disponible acompañamiento psicológico para quienes lo requieran”, señala el comunicado difundido este miércoles.
El plantel también hizo un llamado al personal docente para reprogramar evaluaciones y evitar sanciones a estudiantes que no pudieron asistir a clases por las afectaciones en la movilidad. “Reconocemos que esta contingencia dificulta la movilidad de quienes habitan o transitan por esa zona para dirigirse a la Facultad. Por ello, solicitamos no considerar la asistencia de los estudiantes afectados”, añadió el mensaje oficial.
📍 Autoridades reportan cierres en calles y avenidas de Iztapalapa tras la explosión de una pipa de gas; este mapa indica las zonas afectadas, los desvíos implementados y las rutas alternativas de los conductores y peatones pic.twitter.com/hkzkoRQCu5
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 11, 2025
¿Qué se sabe del accidente?
El Puente de La Concordia, ubicado en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México, es una de las principales rutas de acceso para estudiantes que viajan diariamente desde municipios del oriente mexiquense a Ciudad Universitaria y planteles como la FES Aragón. Tras el accidente, la vialidad permaneció cerrada por horas, lo que generó un colapso en el transporte público y afectó directamente a cientos de universitarios.
La tragedia se registró a las 14:20 horas del 10 de septiembre, cuando una pipa de Gas Silza, filial de Grupo Tomza México, volcó mientras transportaba 49,500 litros de gas LP. La fuga del combustible provocó una fuerte explosión que calcinó vehículos, dañó viviendas y dejó decenas de personas con quemaduras de primer y segundo grado. El conductor de la unidad, quien resultó gravemente herido, permanece hospitalizado y bajo investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Vecinos de la zona, así como colectivos ciudadanos, han exigido una revisión exhaustiva de los protocolos de transporte de gas LP en vialidades urbanas, dado que la zona de Zaragoza es una de las más transitadas de la metrópoli. El siniestro también ha reabierto el debate sobre la seguridad de los ductos y vehículos cisterna que circulan cerca de áreas habitacionales.