Veterinarios realizan movilización nacional; exigen justicia por colega asesinado en Tultepec
Médicos y estudiantes de veterinaria se unieron para pedir que se les deje trabajar y se les brinde seguridad

Este martes 18 de febrero, médicos veterinarios y estudiantes de veterinaria se manifestaron en varias ciudades del país para exigir justicia por el asesinato de su colega, Héctor Hernández Cañas, ocurrido el 10 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente a manos de dueños de un perro que atendió y no sobrevivió. Los manifestantes también pidieron mayor seguridad y el libre ejercicio de su labor profesional.
Bajo el lema #TodosSomosHéctor, al menos 17 estados se unieron al paro convocado a través de redes sociales. Durante las protestas, algunos participantes señalaron que el asesinato de Hernández no es un caso aislado, ya que han sufrido agresiones y amenazas, lo que hace necesaria esta movilización para exigir protección y justicia.
#NiUnVeterinarioMenos mi total apoyo a los veterinarios con las demandas que hacen en su marcha pic.twitter.com/06mkZqLsNi
— ᴇʟ ꜱᴇɴᴀᴅᴏʀ ® (@el_senador) February 18, 2025
Protesta en la Ciudad de México
En la Ciudad de México, alrededor de un centenar de estudiantes y médicos veterinarios marcharon desde el Palacio de Bellas Artes hasta el Senado de la República. Exigieron justicia por el asesinato de Héctor Hernández, y demandaron la implementación de un seguro para la medicina veterinaria en el país.
La manifestación fue organizada por más de 500 personas, entre médicos veterinarios, zootecnistas y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los participantes también exigieron el fin de las agresiones físicas, verbales y digitales contra el gremio, especialmente por parte de grupos que calificaron de "pseudo animalistas", los cuales, según los manifestantes, amenazan a los profesionales.
Hoy el gremio veterinario está unido. #NiUnVeterinarioMenos pic.twitter.com/FeVHQ5A9EN
— 𝔻𝕣.ℕ𝕒𝕟𝕒𝕦𝕖🦈 (@DrNanaue) February 18, 2025
Manifestaciones en otros estados
Además de la marcha en la Ciudad de México, se llevaron a cabo manifestaciones en al menos 17 estados de la República Mexicana, donde médicos veterinarios y zootecnistas se movilizaron para exigir mayor seguridad y justicia.
Las protestas se realizaron en diversos puntos de cada estado, incluyendo:
Irapuato, Guanajuato: Palacio Municipal
Salamanca, Guanajuato: Presidencia Municipal
León, Guanajuato: Arco de la Calzada
San Luis Potosí: Plaza de los Fundadores
Nuevo León: Palacio de Gobierno
Tampico: Plaza de Armas
Chiapas: Parque 5 de Mayo
Puebla: Frente a El Gallito
Querétaro: Rectoría UAQ
Jalisco: Instituto Cultural Cabañas
Morelia: Jardín Villalonguín
Toluca: Parque Vicente Guerrero
Oaxaca: Fuentes de las 8 Regiones
Pachuca: Explanada del Reloj Municipal
Cuernavaca: En el Calvario y Plaza de Armas
Veracruz: Asta Bandera
Xalapa: Plaza Lerdo
Ciudad Juárez: Plaza de la Mexicanidad
Tlaxcala: Estacionamiento del VIPS
Las movilizaciones buscan visibilizar las agresiones que sufre el sector veterinario, denunciando no solo los ataques físicos, sino también los verbales y digitales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.