VIDEO| ¿Qué pasó en el nuevo Hospital General de Culiacán? Incendio provoca evacuación
Lo que provocó el incendio en el nuevo Hospital de Culiacán: Esto revelaron las autoridades

Un incendio en el nuevo Hospital General de Culiacán provocó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia durante la mañana de este martes 15 de julio. La columna de humo negro que se elevaba desde una de las ventanas del tercer piso alertó a personal médico, pacientes y ciudadanos del sector oriente de la ciudad.
Emergencia en el hospital: desalojan a pacientes y personal
El primer reporte al 911 se registró alrededor de las 07:15 de la mañana. Personal del hospital notificó un incendio presuntamente originado en el tercer piso del inmueble. De inmediato, elementos de Protección Civil, Bomberos, policías estatales y rescatistas acudieron al lugar para implementar los protocolos de seguridad.
Como medida preventiva, se activó un protocolo de evacuación: fueron desalojados médicos, enfermeras, pacientes y personal administrativo, quienes fueron reubicados en zonas seguras dentro del complejo médico.

¿Qué causó el incendio en el Hospital General de Culiacán?
Horas más tarde, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, confirmó que el incendio fue provocado por un cortocircuito en una subestación eléctrica ubicada en el tercer piso del hospital. El fuego se concentró en un cuarto de aproximadamente 4x4 metros, donde se generó una gran cantidad de humo, pero fue controlado rápidamente.
“Afortunadamente la situación está controlada y no hubo personas lesionadas”, informó Navarrete a medios locales.
El funcionario destacó que la activación del sistema de detección y la rápida intervención del equipo interno de Protección Civil fueron clave para evitar una tragedia mayor. También aseguró que no hubo daños mayores ni afectaciones a la atención médica, aunque se mantienen las revisiones técnicas.

Revisión estructural y seguridad eléctrica
Técnicos especializados en sistemas eléctricos y ventilación realizan una revisión detallada para garantizar que el hospital pueda reanudar operaciones con seguridad. Aunque el edificio no presentó daños estructurales visibles, las autoridades no reactivarán el servicio hasta tener la certeza de que todas las instalaciones estén en óptimas condiciones.
“Estamos evaluando que todos los sistemas estén en condiciones óptimas para continuar brindando atención médica con seguridad”, explicó Navarrete.
VIDEO
#Sinaloa 🔥🚒|| Un fuerte incendio se registró en el Nuevo Hospital General de Culiacán, en las primeras horas de la mañana, generando una movilización de cuerpos de emergencia. El siniestro, obligó a la evacuación de personal, pacientes y familiares, aunque no se han confirmado… pic.twitter.com/YeWvQHtEOb
— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) July 15, 2025
Confirma Salud de Sinaloa: no hay heridos, solo pacientes reubicados
Por su parte, el secretario de Salud de Sinaloa, doctor Cuitláhuac González Galindo, precisó que el incidente afectó una de las subestaciones eléctricas del tercer piso y que se desalojaron los pisos segundo y tercero como parte del protocolo.
“No hay heridos, sólo humo disperso que ya está siendo extraído. Las áreas de urgencias no se vieron afectadas y únicamente fueron reubicados 26 pacientes”, explicó.
El funcionario reiteró que el incidente fue atendido con rapidez por el personal del hospital y elementos de emergencia. Las actividades médicas continúan desarrollándose con normalidad en áreas no afectadas, y se espera que el funcionamiento integral del nosocomio se restablezca en las próximas horas.
Un incendio en la subestación eléctrica del Hospital General de Culiacán movilizó los cuerpos de rescate para evacuar a los pacientes y personal médico. El siniestro fue controlado por elementos de bomberos quienes colocaron ventiladores para dar salida al humo residual. pic.twitter.com/mo71wRZdOL
— Noroeste (@noroestemx) July 15, 2025
Un incidente bajo control, pero con lecciones
La situación ya fue controlada por completo y, aunque no hubo víctimas ni daños graves, el incendio dejó en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad eléctrica en hospitales nuevos. Las autoridades estatales prometieron una revisión exhaustiva del sistema eléctrico del edificio para evitar futuros incidentes similares.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.