VIDEOS | Granizo pinta de blanco el sur de la CDMX; lluvia causa caos

Mabel González 22 julio, 2025

Las inundaciones paralizaron importantes avenidas, la policía auxilió a quienes se quedaron varados

 ©Redes sociales. - Lluvia y granizo afectaron la CDMX.

La semana comenzó con una lluvia muy fuerte en la Ciudad de México (CDMX), la cantidad de agua que cayó la noche de este lunes 21 de julio causó serias inundaciones en varias importantes vialidades. También cayó granizo en otras zonas, dejando un paisaje casi invernal.  Aquellos quines estaban en la calle fueron víctimas de las inclemencias del tiempo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) activó la Alerta Amarilla en nueve alcaldías: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Simultáneamente, se emitió Alerta Naranja en las alcaldías más afectadas por la granizada: Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan. En estas zonas, las lluvias acumuladas alcanzaron entre 30 y 49 milímetros, con caída significativa de granizo, mientras que en las alcaldías con alerta amarilla se estimaron precipitaciones de 15 a 29 milímetros.

Impactos en vialidades e infraestructura

La granizada acumuló hielo sobre calles y avenidas, pintando de blanco zonas como Gran Sur y generando severos encharcamientos e inundaciones. Entre las vialidades afectadas se encuentran:

• Avenida Santa Úrsula, Pedregal de Santa Úrsula (Coyoacán)

• Boulevard Picacho-Ajusco y Anillo Periférico (Tlalpan)

• Avenida Aztecas (Coyoacán)

• Camino a Santa Teresa esquina Periférico Sur (Tlalpan)

• Calles Emilio Portes Gil, Norte 1 y Calle 4 (Isidro Fabela, Tlalpan)

El hielo también provocó daños menores en viviendas, con filtraciones y acumulación de agua en patios y azoteas.

Afectaciones en transporte público

El Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX suspendió el servicio del Tren Ligero en el tramo Huipulco–Xochimilco, debido a la acumulación de agua en las vías, manteniendo operativo únicamente el tramo Taxqueña–Estadio Azteca.

Además, el Metro implementó una "marcha de seguridad" (reducción de velocidad) en ocho líneas (2, 3, 5, 8, 9, A, B y 12) para prevenir incidentes causados por las condiciones climáticas.

Respuesta de las autoridades y recomendaciones

Elementos de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Sistema de Aguas capitalino desplegaron brigadas para retirar escombros, limpiar coladeras y auxiliar a automovilistas afectados.

La SGIRPC exhortó a la población a:

• Evitar transitar por calles inundadas o con hielo acumulado

• Mantener libres las coladeras y no arrojar basura en drenajes

• Alejarse de árboles, muros o cables que puedan caer

• Usar paraguas o impermeable al salir de casa

En caso de emergencias, la ciudadanía puede comunicarse al 911, a Locatel (55 5658 1111) o a la SGIRPC (55 5683 2222).

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.