Violador serial usa taxis de aplicación para atacar a mujeres

Alejandra Jiménez 6 febrero, 2025

El agresor contacta a sus víctimas pidiendo traslados a iglesias en Miguel Hidalgo y Cuajimalpa. Autoridades ya investigan los casos

 ©@c4jimenez - Las investigaciones apuntan a que el sospechoso aborda a sus víctimas en el Centro Histórico o en terminales de autobuses.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) está tras la pista de un presunto violador serial, quien ha atacado a conductoras de taxis por aplicación en la zona poniente de la capital.

Hasta el momento, se han identificado dos casos con el mismo modus operandi, ocurridos en septiembre de 2024 y enero de 2025, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades y las plataformas de transporte.

Modus operandi: Así actúa el agresor

Las investigaciones apuntan a que el sospechoso aborda a sus víctimas en el Centro Histórico o en terminales de autobuses, fingiendo ser un pasajero común. Luego, les solicita un viaje a iglesias ubicadas en Miguel Hidalgo o Cuajimalpa, donde las amenaza con un arma, las roba y abusa sexualmente de ellas.

Perfil del agresor:
Se presenta con nombres falsos (uno de ellos, "Iván").

Afirma ser originario de Jalisco.

Ofrece pagos elevados para que las conductoras lo esperen.

Ataca con un arma de fuego en lugares apartados.

Asegura tener vínculos con un cártel de Jalisco.

Casos registrados hasta ahora

El primer ataque ocurrió el 13 de septiembre de 2024, cuando una mujer de 57 años, que trabajaba como conductora en dos aplicaciones de transporte, fue abordada por un hombre en avenida Juárez, cerca de Eje Central. El sujeto le solicitó un viaje a la iglesia de Nuestra Señora de Covadonga, ubicada en Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, asegurando que era originario de Jalisco y ofreciéndole 700 pesos por el traslado.

Al llegar al templo, el hombre le pidió que lo esperara mientras recogía una mochila y, minutos después, le solicitó otro traslado a la iglesia de Nuestra Señora del Socorro, en Virreyes, donde nuevamente entró al recinto religioso.

Cuando regresó al auto, le indicó que se dirigiera hacia Cuajimalpa, pero durante el trayecto sacó un arma, la obligó a detenerse y la amenazó. Posteriormente, la hizo pasar al asiento trasero, donde abusó sexualmente de ella. Antes de escapar, le robó 900 pesos en efectivo, sus anillos, collares y su monedero.

El segundo ataque ocurrió el 15 de enero de 2025. La víctima, una mujer de 27 años, aceptó un viaje desde la Terminal de Autobuses del Norte con destino a una plaza en Santa Fe. Durante el trayecto, un hombre subió al vehículo y se presentó como Iván, aunque el nombre no coincidía con el que aparecía en la aplicación.

El recorrido duró aproximadamente 35 minutos. Al llegar a Santa Fe, el pasajero le pidió que lo esperara y le ofreció 300 pesos adicionales para llevarlo a una iglesia en Cuajimalpa, propuesta que la conductora aceptó.

Sin embargo, al retomar la circulación, sintió una pistola en la nuca. El agresor la obligó a bajarse del vehículo, tomó sus pertenencias y la empujó contra una pared antes de abusar sexualmente de ella. Durante el ataque, le advirtió que pertenecía a un cártel con origen en Jalisco, aumentando aún más el temor de la víctima.

Autoridades buscan al agresor

La FGJ-CDMX, en coordinación con la Fiscalía del Estado de México, está analizando videos de seguridad en los puntos donde se detectó al sospechoso.

Además, una de las víctimas ya proporcionó un retrato hablado, el cual se está utilizando para su identificación. También se investiga si los templos religiosos mencionados tienen alguna conexión con el agresor.

Recomendaciones para conductoras de taxi por aplicación

  • Evita aceptar viajes en efectivo o fuera de la aplicación

  • Verifica la identidad del pasajero antes de iniciar el viaje.

  • Comparte tu ubicación en tiempo real con familiares o amigos.

  • No ingreses a zonas solitarias o poco iluminadas.

  • Si detectas algo sospechoso, acude de inmediato a la policía.

Si fuiste víctima o tienes información sobre este caso, repórtalo de inmediato a la FGJ-CDMX al 📞 55 5345 5000.