Xóchitl Tress denuncia amenazas del crimen organizado y promete seguir en campaña
La candidata de Movimiento Ciudadano en Veracruz, aseguró que no abandonará la contienda y responsabilizó a grupos criminales de intentar frenar su campaña

La candidata a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara por el partido Movimiento Ciudadano, Xóchitl Tress Rodríguez, rompió el silencio tras el ataque armado del martes por la noche, en el que resultó asesinada la periodista Avisack Douglas, colaboradora de su campaña.
En sus primeras declaraciones públicas, Tress aseguró que no abandonará la contienda electoral, a pesar de que ha recibido amenazas directas de un grupo criminal desde el inicio de su campaña.
“A mis paisanos les digo que no me voy a rajar. Esto que ocurrió me motiva a redoblar esfuerzos por ustedes y principalmente por sus hijos”, declaró la aspirante.
"Quisieron matarme", denuncia Tress
La candidata relató que el atentado fue frustrado gracias a los dos escoltas asignados por el Gobierno estatal, quienes repelieron la agresión registrada afuera de su casa de campaña.
“Debido a que los elementos de seguridad que me asignaron se encontraban ahí, es que pudieron repeler la agresión”, expresó.
Tress condenó el asesinato de Avisack Douglas, quien fungía como fotógrafa de su equipo, y aseguró que el atentado refleja los intentos del crimen organizado por controlar la política local.
“Estos cobardes hechos demuestran que existen grupos obscuros e intereses delictivos que quieren tener bajo su yugo a Juan Rodríguez Clara”, afirmó.
Gobernadora y Fiscalía confirman investigación
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, respaldó las declaraciones de la candidata y confirmó que Tress fue de las primeras en solicitar protección al iniciar su campaña electoral.
“La candidata fue de las primeras que solicitó seguridad. Gracias a eso se pudieron repeler estos ataques. Ya la Fiscalía General del Estado está trabajando en el caso”, dijo Nahle.
Un historial marcado por la violencia
La familia de Xóchitl Tress ha estado antes en el blanco de la violencia política. En 2010, su pareja y alcalde electo de Juan Rodríguez Clara, Gregorio Barradas, fue asesinado por un comando armado. En 2012, su padre y su hermano también fueron ejecutados.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.