Yuridia desapareció en Teotihuacán: La hallaron muerta a solo 7 minutos de su última ubicación

Metzli Escalante 15 julio, 2025

Feminicidio en Teotihuacán: Yuridia salió de casa y nunca regresó; su cuerpo tenía señales de tortura

 ©Especial. - Yuridia Yatana Pérez López.

Yuridia Yatana Pérez López, una joven estudiante de 20 años, fue hallada sin vida el pasado lunes 14 de julio en un predio baldío del municipio de San Juan Teotihuacán, Estado de México. Su desaparición, ocurrida dos días antes, terminó en tragedia y su caso ya es investigado bajo el protocolo de feminicidio.

¿Qué se sabe de la desaparición de Yuridia?

Yuridia fue vista por última vez el sábado 12 de julio en las inmediaciones de la cabecera municipal de San Juan Teotihuacán, justo frente a la sucursal de Teléfonos de México (Telmex), una zona con gran afluencia de turistas por su cercanía a la zona arqueológica.

La joven, originaria de la comunidad de San Juan Evangelista, salió de su casa rumbo al centro del municipio. Vestía una blusa beige de manga larga, un chaleco acolchonado y un pantalón de mezclilla. No volvió. Sus padres intentaron contactarla sin éxito, por lo que iniciaron su búsqueda con ayuda de vecinos y denunciaron la desaparición ante la Fiscalía, activando el Protocolo Alba.

El 14 de julio por la mañana, dos días después de su desaparición, autoridades localizaron el cuerpo de una mujer en un terreno de cultivo de la comunidad de Santa María Cozotlán, a solo siete minutos del lugar donde Yuridia fue vista por última vez.

 ©Especial. - Boletín de búsqueda de Yuridia Yatana Pérez López.

Hallazgo con signos de violencia

El cuerpo fue encontrado atado de las manos, con el rostro cubierto y rastros evidentes de sangre, además de otras huellas de violencia. Llevaba la misma ropa con la que había salido de su casa. Paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.

La zona fue acordonada y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México iniciaron las diligencias correspondientes. El hallazgo coincidía plenamente con las características descritas en la ficha de búsqueda: Yuridia medía 1.63 metros, era delgada, tenía cabello castaño rojizo largo, ojos grandes color café claro, y como señas particulares, una cicatriz de varicela en la frente, un lunar en la nariz y otro entre las cejas.

Feminicidio en Teotihuacán: el caso de Yuridia

Dado el estado en que fue encontrado el cuerpo y las huellas de violencia, el caso se investiga como feminicidio, uno más en el Estado de México, una de las entidades con mayor número de agresiones mortales contra mujeres en el país.

Vecinos de la zona y colectivos feministas han expresado su indignación, señalando la inacción de las autoridades locales, especialmente en una zona donde existen cámaras de vigilancia y presencia policial constante por el turismo.

Hasta el momento no hay personas detenidas, pero la Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación, recaba testimonios y revisa las grabaciones de las cámaras en la zona para dar con los responsables.

Mapa del feminicidio

 ©Google Maps. - Mapa del feminicidio.

Indignación y exigencia de justicia

La muerte de Yuridia ha causado conmoción en su comunidad. Familiares, amigos y activistas han exigido justicia y una investigación con perspectiva de género que no permita que el crimen quede impune. La familia ha pedido respeto durante el duelo y exhortó a los medios a no revictimizarla.

Organizaciones civiles y colectivos feministas ya se han movilizado en redes sociales para visibilizar el caso y presionar a las autoridades. Exigen que la investigación avance sin retrasos y que se castigue a quien o quienes resulten responsables del feminicidio de Yuridia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.