Alejandro Landero así lucía cuando protagonizó Rosa Salvaje al lado de Verónica Castro
Su imagen contrasta con la que se hizo viral recientemente cuando fue captado en una banca de la colonia Condesa porque vive en situación de calle

Alejandro Landero fue uno de los galanes de telenovelas que tuvo su prime durante la telenovela Rosa Salvaje protagonizada por Verónica Castro y Guillermo Capetillo. Su imagen contrasta con la que se hizo viral recientemente cuando fue captado en una banca de la colonia Condesa porque vive en situación de calle, afirmaron los internautas.
¿Qué hace Alejandro Landero en la calle?
En uno de los videos, el actor habló que tiene planes de ir a Puerto Vallarta para llevar a cabo un trabajo para que la gente tenga concientización sobre las discapacidades y las neuro divergencias, dijo mientras que indicó que padece autismo.

“Yo lo que quiero hacer allá es de alguna manera un trabajo de concienciación acerca de lo que son las discapacidades físicas visibles y no visibles este y de las neuro divergencias como en mi caso, que soy autista y TDAH”, afirmó el actor.
Así lucía Alejandro Landero en Rosa Salvaje
Alejandro Landero fue parte del elenco de la telenovela Rosa Salvaje transmitida en 1987. En una de las imágenes tomadas del canal de YouTube Tlnovelas, se ve al actor encarnar el personaje de Rigoberto, “Rigo”, quien era el chofer de la familia Montero, y siempre estuvo enamorado de Rosa García interpretada por Verónica Castro.

Como Rigo, Landero tenía la cabellera corta y tenía su cabello peinado todo para atrás. Su juventud y su porte, además del talento como actor lo llevaron a ser uno de los galanes de telenovelas durante la década de 1980 y parte de los años 90.

Entre las producciones en las que participó resaltan: Bianca Vidal (1982), Principessa (1984), Vivir un poco (1985), Monte Calvario (1986) y Rosa Salvaje (1987–1988).
Pero a mediados de la última década del siglo XX, la participación de Alejandro Landero en producciones de la pantalla chica fue mermando hasta prácticamente desaparecer, pero dejando su legado en producciones que son parte de la historia de la televisión mexicana.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.