Fátima Bosch y el traje típico con el que impresionó en Miss Universo: ¿Cuánto costó?

Metzli Escalante 19 noviembre, 2025

¿De qué está hecho el traje de 150 mil pesos con el que Fátima Bosch deslumbró en Miss Universo 2025? El secreto y precio detrás de la obra de Fernando Ortiz

 ©Especial. - Fátima Bosch.

La recta final de Miss Universo 2025 llegó a uno de sus momentos más esperados: la Gala de Traje Típico, y México volvió a ser protagonista. Este 19 de noviembre, Fátima Bosch, representante mexicana, apareció en la pasarela del Impact Arena de Bangkok con un atuendo que no solo impresionó al público internacional, sino que reafirmó por qué es una de las favoritas rumbo a la final del certamen.

La tabasqueña avanzó por el escenario con una presencia imponente, envuelta en un diseño artesanal que rindió tributo a la diosa mexica Xochiquétzal, símbolo ancestral de belleza, fertilidad, flores, creatividad y artes. La ovación fue inmediata: fanáticos, jurado y asistentes celebraron el homenaje cultural que marcó uno de los momentos más emotivos de la noche.

El traje inspirado en Xochiquétzal: una obra de 7 meses y miles de pesos

El diseño fue creado por el mexicano Fernando Ortiz y requirió siete meses de trabajo manual, desde la concepción espiritual hasta la aplicación final de plumas, pedrería y estructuras móviles. Su valor aproximado es de 150 mil pesos mexicanos, un costo que refleja la complejidad del trabajo artesanal, la confección a mano y el simbolismo que lo sostiene.

Ortiz explicó que Fátima participó activamente en la visión creativa:

“Es compaginar la espiritualidad, la cultura mexicana y todo lo que representa esta diosa. Cada pieza está hecha a mano, desde la pedrería hasta las figuras de colibrí”.

Una diosa en la pasarela: así era el atuendo

El traje típico estuvo dominado por tonos dorados, acompañados de acentos rojos, verdes y azules que evocan el plumaje del quetzal y la iconografía mesoamericana. Entre sus elementos principales destacaron:

Penacho monumental

Una pieza artesanal con plumas, flores y pedrería, considerada la parte más pesada del conjunto. Su presencia enmarcó la figura de Fátima desde el primer paso.

Alas gigantes

Unas alas móviles integradas al vestido crearon un efecto visual que recordaba al colibrí, ave sagrada para los mexicas y animal espiritual de la propia Fátima Bosch.

Rosas rojas y ofrenda floral

En ambas manos llevó rosas rojas de gran tamaño, que utilizó con movimientos elegantes y rituales, evocando las ofrendas florales del México antiguo.

Falda bordada y aplicaciones doradas

El diseño artesanal de la falda incluía colibríes, flores y símbolos de fertilidad, acompañados de aplicaciones doradas en brazos y piernas que completaban la composición ceremonial.

VIDEO de la pasarela

El simbolismo detrás del traje de Fátima Bosch

Xochiquétzal —cuyo nombre significa “flor preciosa”— es una deidad azteca ligada a:

  • La belleza, el amor y el placer

  • La fertilidad y la maternidad

  • Las artes y los oficios manuales, en especial el tejido

  • La protección de mujeres jóvenes y artesanas

Su historia mitológica la vincula con Tláloc, Piltzintecuhtli, Ixotecuhtli y Centéotl, y se dice que habitaba en Tamoanchan, el paraíso floral donde se le ofrecían plumas, margaritas y cempasúchil.

Ortiz incorporó este universo simbólico en cada elemento del traje, buscando no solo representar una figura divina, sino también la fuerza femenina y la tradición artesana que Xochiquétzal protegía.

La pasarela preliminar: ovaciones, apoyo y un lugar entre las favoritas

Más de 120 concursantes desfilaron en orden alfabético durante la gala, pero la salida de Fátima Bosch destacó entre vítores y aplausos. Para México, esta etapa ha sido históricamente crucial: suele definir su entrada al Top 30 rumbo a la coronación.

El ambiente que rodeó a la mexicana fue de apoyo absoluto, especialmente después de la defensa pública que hizo tras ataques recientes y la ofensa de Nawat Itsaragrisil, y del respaldo de mujeres de diversos países que reconocieron su fortaleza.

Rumbo a la final de Miss Universo 2025

La gran final se celebrará el jueves 20 de noviembre, transmitida por Imagen Televisión y el canal oficial de Miss Universe en YouTube. Bosch busca convertirse en la cuarta mexicana en obtener la corona, después de:

  • Lupita Jones (1991)

  • Ximena Navarrete (2010)

  • Andrea Meza (2020)

De lograrlo, representaría a México y al empoderamiento que ha manifestado durante toda su participación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.