Fátima Bosch y la polémica de Miss Universo 2025: ¿Qué va a pasar con el concurso luego de que llamaron "idiota" a la mexicana?
La tabasqueña acusó a Nawat Itsaragrisil, uno de los organizadores regionales, de haberla maltratado verbalmente
El glamour de Miss Universo 2025 se vio opacado por un fuerte escándalo luego de que Fátima Bosch, representante mexicana en el certamen, denunciara públicamente haber sido insultada por Nawat Itsaragrisil, uno de los organizadores regionales, durante una reunión oficial previa al concurso.
Según el testimonio de la modelo tabasqueña, el altercado ocurrió cuando el directivo le exigió que publicara contenidos promocionales sobre Tailandia en sus redes sociales, algo a lo que ella —junto con otras participantes— se habría negado.
“Me gritó ‘¡cállate!’ y me llamó estúpida. No había hecho nada malo”, declaró Bosch durante una transmisión en vivo en Instagram.
La mexicana afirmó que decidió hacer pública la agresión para visibilizar los actos de maltrato y falta de respeto hacia las mujeres dentro de la industria de los certámenes.
“No es correcto que nos insulten ni que usen su posición para humillarnos. Somos mujeres empoderadas y el mundo necesita ver esto”, sostuvo.
Polémica en Bangkok: testigos y tensión entre las concursantes
Fuentes cercanas al concurso indicaron que el incidente ocurrió durante una reunión preliminar en un hotel de Bangkok, donde se encontraban más de 100 candidatas. Testigos señalaron que el tono del directivo subió rápidamente de intensidad hasta derivar en una confrontación pública.
“Le hablaba con un tono agresivo, le dijo que no estaba haciendo bien su trabajo y que debía obedecer”, relató una concursante a medios locales.
Ante la situación, Fátima Bosch decidió abandonar la sala, gesto que fue imitado por varias participantes en señal de solidaridad. El momento fue grabado por asistentes y compartido en redes, donde rápidamente se viralizó.
El comportamiento del directivo fue duramente criticado en plataformas como X e Instagram, donde usuarios, periodistas y exreinas de belleza expresaron su respaldo a la mexicana.
Las Miss Universo y las candidatas se retiran de la ceremonia de imposición de bandas. Porqué el Sr. Nawat se refirió a Fátima Bosch como una mujer “tonta”. Todo esto debido a sus diferencias con Raul Rocha. #MissUniverse #MissUniverse2025#The74thMissUniverse pic.twitter.com/xItiwXs91O
— brei gonzalez (@breigonzalez01) November 4, 2025
Una denuncia que trasciende fronteras
La reacción del público no se hizo esperar. En cuestión de horas, el nombre de Fátima Bosch se convirtió en tendencia en México, Tailandia y varios países de Latinoamérica. Diversas figuras del entretenimiento y activismo reconocieron su valentía al denunciar la agresión, calificando su gesto como un ejemplo de sororidad y empoderamiento femenino.
“Fátima está dando una lección de dignidad”, escribió una ex Miss Universo en redes sociales. “En un medio donde todo se mide por la imagen, hablar de abuso es un acto de enorme valentía”, añadió.
La propia Bosch reafirmó su compromiso con la competencia y con las causas de las mujeres.
“Estoy aquí por mi país. No tengo miedo de alzar mi voz. Estoy más fuerte que nunca. No soy una muñeca para maquillar y callar”, dijo en un video publicado por la cuenta oficial de Miss Universe México.
📢 El glamour de Miss Universo 2025 se vio opacado por un fuerte escándalo luego de que Fátima Bosch, representante mexicana en el certamen, denunciara públicamente haber sido insultada por Nawat Itsaragrisil, uno de los organizadores regionales,https://t.co/4tGxZcLcGm pic.twitter.com/pCSlM9tiAH
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 4, 2025
Reacción de Miss Universo y postura oficial
Tras la viralización del incidente, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado en el que confirmó que abrió una investigación interna sobre lo ocurrido.
“La MUO reafirma su compromiso con los valores de respeto, seguridad e integridad. Toda candidata merece un entorno libre de violencia y discriminación”, señaló la entidad en un mensaje difundido desde Bangkok.
Hasta el momento, Nawat Itsaragrisil no ha ofrecido una disculpa pública ni ha emitido comentarios sobre las acusaciones. Sin embargo, diversos medios asiáticos reportan que la dirección del certamen busca contener el daño mediático y evitar un impacto negativo en la imagen del concurso.
Miss Universe México condena los hechos
La organización Miss Universe México también se pronunció a través de un comunicado en redes sociales, condenando la agresión verbal hacia su representante.
“Lo sucedido con Fátima Bosch es inaceptable. Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada. Esta plataforma debe servir para enaltecer a las mujeres, no para degradarlas”, expresó el mensaje.
El comunicado fue acompañado de una fotografía de Bosch con la leyenda: “Fátima no está sola”, que rápidamente acumuló miles de reacciones de apoyo.
¿Seguirá Fátima Bosch en el certamen?
Luego del incidente, surgieron rumores sobre una posible renuncia de la mexicana al concurso. Sin embargo, hasta el momento no existe confirmación oficial de su retiro. Bosch continúa participando en las actividades previas a la gran final, programada para el 21 de noviembre de 2025 en Tailandia.
La modelo aseguró que su prioridad sigue siendo representar a México “con respeto, fuerza y dignidad”, y dejó en claro que su voz “no será silenciada por nadie”.
“Si tengo que elegir entre ganar una corona o defender mi dignidad, elijo mi dignidad”, afirmó.
#FátimaEnTailandia👑 "Yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiandole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres", dice la Miss Universe México 2025👑, Fátima Bosch, tras la polémica en el certamen internacional
— xevt - xhvt (@xevtfm) November 4, 2025
Vía: Si soy Josh pic.twitter.com/xrGTObTGDd
Un escándalo que reabre el debate
El caso de Fátima Bosch ha reavivado la conversación sobre el trato hacia las concursantes en los certámenes internacionales, donde las exigencias mediáticas, los contratos publicitarios y la presión por mantener una imagen impecable pueden derivar en abusos de poder.
Organizaciones feministas en México y América Latina han aprovechado el caso para exigir protocolos de respeto y sanciones claras ante conductas de acoso o maltrato en estos espacios.
Mientras tanto, la tabasqueña continúa con su agenda de actividades en Bangkok, entre ensayos, presentaciones y entrevistas, con el firme propósito de convertir la polémica en un mensaje de empoderamiento y resiliencia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.