La soldado Stephany Carmona denunció acoso en la Guardia Nacional, después apareció muerta en un cuartel de Acapulco
El presunto responsable es el sargento segundo Yair Manuel Ramírez de la Cruz, quien se dio a la fuga

Stephany Carmona Rojas, una joven agente de la Guardia Nacional (GN) originaria de Ajalpan, Puebla, fue asesinada dentro de las instalaciones del 51º Batallón en Acapulco, Guerrero, el martes 14 de octubre. El presunto responsable es el sargento segundo Yair Manuel Ramírez de la Cruz, quien se dio a la fuga tras el ataque, sin que el personal de seguridad del recinto impidiera su salida.
La muerte de la Soldado Policía Militar, de apenas 19 años, ha causado indignación nacional y reavivado el debate sobre la violencia de género dentro de las fuerzas armadas.

El hallazgo y las versiones oficiales
De acuerdo con los primeros reportes periciales, Stephany fue hallada con dos disparos en la cabeza dentro del cuartel donde estaba asignada.
Autoridades informaron a su familia que el hecho ocurrió durante una “práctica de tiro”, pero los familiares desmintieron esta versión y denunciaron que se trató de un feminicidio cometido dentro de una institución federal.
El cuerpo fue trasladado al Hospital Naval Militar de Acapulco, donde personal médico notificó a su madre, María Fernanda Carmona, que su hija había fallecido.
“Estaba por llegar a Acapulco, cuando vuelvo a recibir otra llamada, ahora para informarme que mi hija había fallecido. Y me dirigí de inmediato al hospital. Ahí me llevaron a una ¡bodega! Mi hija estaba dentro de una bolsa negra, en una camilla. Si estaba en una cirugía, y que había salido, pues era para que estuviera en terapia intensiva, y que ahí hubiera muerto, pero no. Nada de lo que me dicen tiene sentido”, declaró para La Crónica.
Una denuncia ignorada
Compañeras de Stephany aseguran que ya había reportado acoso sexual y laboral dentro del batallón.
Mensajes difundidos en redes muestran que la joven había advertido el hostigamiento:
“Así son de perros. Yo hice un parte y ni así”, escribió a otra integrante de la GN.
Pese a las denuncias, no se abrió ninguna investigación interna. Testimonios de otras mujeres revelan un patrón de acoso, amenazas y represalias dentro del cuartel.
Colectivos feministas exigieron que el caso se investigue con perspectiva de género y sin encubrimiento institucional.

El principal sospechoso y el silencio institucional
El presunto feminicida, Yair Manuel, continúa prófugo. La Fiscalía de Guerrero mantiene un operativo en terminales de autobuses y en el aeropuerto de Acapulco, aunque hasta ahora no ha sido localizado.
La Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional no han emitido ningún pronunciamiento oficial.
Mientras tanto, el cuerpo de Stephany permanece en el Servicio Médico Forense (Semefo), en espera de ser trasladado a Puebla.

Indignación en Ajalpan y exigencia de justicia
En Ajalpan, su comunidad natal, familiares, vecinas y vecinos realizaron una vigilia con velas y pancartas bajo el hashtag #JusticiaParaStephany. El gobierno municipal condenó los hechos y pidió una investigación “exhaustiva y con apego a la ley”.
“Mi hija soñaba con servir a México. Ahora yo le pido al Estado que la proteja, aunque sea con justicia”, expresó su madre.
La familia Carmona denunció también retrasos en la entrega del cuerpo y falta de información por parte de autoridades militares y del Ministerio Público, sin embargo, este 16 de octubre el cuerpo de Stephany ya se encuentra en su hogar.
Mujeres vulnerables dentro de las fuerzas armadas
El caso de Stephany Carmona pone en evidencia las condiciones precarias de seguridad que enfrentan las mujeres dentro de la Guardia Nacional, según acusan sus compañeras.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Guerrero se mantiene entre los estados con más feminicidios del país.
Diversas organizaciones han advertido que no existen protocolos eficaces de protección ni mecanismos confiables para denunciar violencia o acoso dentro de los cuerpos de seguridad.

El llamado a investigar con perspectiva de género
La madre de Stephany insiste en que la carpeta de investigación debe reclasificarse como feminicidio, no como homicidio.
Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no han entregado el acta de defunción completa ni ofrecido una versión oficial del crimen.
El presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, se comprometió a apoyar a la familia en el proceso legal y exigir justicia ante las instancias federales.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.