Kimberly Moya: El “vocho”, unas botas y quién es Paulo Alberto “N”; las pistas que podrían revelar qué pasó
Kimberly Hilary Moya González: las nuevas pruebas que obtuvo la Fiscalía y un nombre repetido en el caso

La desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante del CCH Naucalpan de 16 años, sigue revelando piezas inquietantes. Cada nueva pista —un Volkswagen Sedán (conocido como "Vocho"), unas botas manchadas de sangre y un nombre repetido en fichas de búsqueda— acerca a la Fiscalía del Estado de México a reconstruir lo que ocurrió aquella tarde del 2 de octubre en San Rafael Chamapa.
La tarde en que Kimberly desapareció
Eran aproximadamente las 16:14 horas cuando Kimberly caminaba por la calle Filomeno Mata, esquina con Diagonal Minas, en Naucalpan. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), un hombre identificado como Gabriel Rafael “N”, de 57 años, corrió hacia ella y la llevó hasta un Volkswagen Sedán gris, conducido por Paulo Alberto “N”, de 36.
Ambos presuntamente privaron de la libertad a la adolescente y huyeron del lugar con la intención de ocultar su paradero y negar información sobre su destino.
Las detenciones y las primeras pistas
Días después, la FGJEM ejecutó órdenes de aprehensión contra Gabriel Rafael y Paulo Alberto, señalados por el delito de desaparición cometida por particulares. Los datos de prueba recabados durante la investigación apuntan a su probable participación directa en el caso.
Tras su detención, los dos hombres fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedaron a disposición de un juez que determinará su situación jurídica.

¿Quién es Paulo Alberto “N”?
Una coincidencia encendió las alarmas en redes sociales: el nombre de uno de los detenidos coincide con una ficha de búsqueda difundida por vecinos días después de la desaparición de Kimberly.
El documento corresponde a Paulo Alberto Moya Mendoza, reportado como desaparecido el 8 de octubre, apenas seis días después de que Kimberly fuera vista por última vez.
La similitud de nombres y apellidos ha generado especulaciones sobre un posible vínculo familiar entre ambos, aunque ni la familia de Kimberly ni la Fiscalía han confirmado relación alguna.
El “vocho” azul grisáceo
En la ficha de búsqueda no oficial de Paulo Alberto Moya Mendoza se mencionaba un Volkswagen Sedán color azul grisáceo, el mismo tipo de vehículo relacionado con el rapto de Kimberly.
De acuerdo con versiones difundidas, ese automóvil habría sido localizado junto al Palacio Municipal de Naucalpan, lo que reforzó las sospechas de que se trata del mismo “vocho” que aparece en los videos de seguridad analizados por la Fiscalía.

Las botas manchadas de sangre
Durante un cateo en el taller mecánico donde Gabriel Rafael “N” trabajaba como tornero, la Fiscalía localizó unas botas color café con manchas aparentemente de sangre.
El área de genética forense confirmó que las manchas corresponden a rastros hemáticos y que presentan coincidencias genéticas con las muestras obtenidas de los padres de Kimberly, lo que sugiere una alta probabilidad de que pertenezcan a la víctima.
Videos de cámaras de seguridad muestran que Gabriel Rafael “N” usó esas botas el día de los hechos. Otras grabaciones revelan que un vehículo Volkswagen gris, presuntamente conducido por Paulo Alberto “N”, siguió a Kimberly desde que salió de su casa, fue a hacer unas impresiones y durante su trayecto de regreso, hasta el punto exacto donde fue privada de la libertad.

La última convivencia y el silencio
Según la FGJEM, Kimberly habría convivido ese día con varias personas, entre ellas los dos ahora detenidos, quienes presuntamente la agredieron físicamente dentro de un establecimiento antes de que se perdiera todo rastro de ella.
Hasta ahora, ninguno de los dos hombres ha proporcionado información sobre el paradero de la adolescente, mientras que la Fiscalía del Estado de México continúa las labores de búsqueda con apoyo de autoridades federales y municipales.
La #FiscalíaEdoméx detiene a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N”, por su probable participación en la desaparición de Kimberly, registrada en el municipio de Naucalpan. Los resultados de diversos análisis periciales establecieron la participación de ambos sujetos previo a la… pic.twitter.com/rDxtqi8fy1
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) October 13, 2025
La mujer del video no era Kimberly
Finalmente, la Fiscalía descartó que la joven captada en un video difundido días después de la desaparición —donde se veía a una mujer caminando con mochilas y bolsas— fuera Kimberly.
El análisis confirmó que se trataba de otra adolescente, identificada como Dulce.
La búsqueda sigue
Con cada hallazgo —el “vocho”, las botas, los videos— la investigación avanza, pero Kimberly sigue sin aparecer.
Su familia, la comunidad estudiantil y colectivas feministas exigen que el caso no quede impune y que las autoridades mantengan activa su búsqueda hasta saber dónde está la estudiante del CCH Naucalpan.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.