¿Habrá bloqueos carreteros este 29 de noviembre? Esto definen los transportistas
¿Fin del conflicto o pausa temporal? Lo que podría pasar este sábado 29 de noviembre tras cuatro días de caos
Después de cuatro días de tensión en las carreteras del país, México espera el amanecer del sábado 29 de noviembre de 2025 con una pregunta urgente: ¿volverán los bloqueos de transportistas y agricultores o finalmente llegó la tregua?
La respuesta, por ahora, se construye con acuerdos, advertencias y un país que recién empieza a recuperar la movilidad perdida.
El conflicto que paralizó al país
Desde el lunes 24 de noviembre, transportistas y productores del campo cumplieron su advertencia: bloquearon carreteras federales en distintos estados para exigir mayor seguridad, mejores precios agrícolas, frenar la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y discutir la nueva Ley General de Aguas impulsada por el gobierno federal.
Durante cuatro días, miles de vehículos quedaron varados y la frontera norte vivió pérdidas históricas:
aproximadamente mil millones de dólares, solo en Ciudad Juárez, según estimaciones empresariales.
TE PUEDE INTERESAR:
“Ya estamos de salida”: Transportistas levantan bloqueos; estos fueron los acuerdos que eliminaron el caos https://t.co/s5DDUmE01A
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 28, 2025
El acuerdo que liberó los caminos… casi
La noche del jueves 27 de noviembre, tras más de 12 horas de negociación entre autoridades federales, la Segob y la Sader, se firmó un acuerdo para levantar los bloqueos de forma inmediata.
Sin embargo, la retirada no fue total.
Los cierres comenzaron a retirarse pero persistieron en algunos puntos del país:
Bloqueos liberados: San Luis Potosí, Guanajuato, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora
Bloqueos que continuaban hasta el jueves por la noche: Michoacán, Jalisco y Chihuahua
Estado por estado: el cierre del conflicto
Michoacán
Era uno de los puntos más tensos, con carreteras tomadas con tractores, piedras y camiones.
El cierre se mantuvo principalmente en la Autopista 15D Maravatío–Zapotlanejo, km 426, en ambos sentidos.
La mañana del viernes, las casetas fueron liberadas.
Jalisco
La SICT estatal reportó que todas las carreteras y autopistas ya operan con normalidad.
Chihuahua: el golpe económico más fuerte
Los cruces internacionales con Estados Unidos y la Aduana quedaron reabiertos este viernes luego del acuerdo.
Durante cuatro días estuvieron cerrados Jerónimo–Santa Teresa, Guadalupe–Tornillo, Zaragoza–Ysleta y Córdova–De las Américas.
El impacto económico fue devastador: 250 millones de dólares diarios, mil millones en total.
Aún así, grupos campesinos mantienen campamentos activos. Advirtieron que, si no hay avances en las mesas de negociación, volverán a bloquear.
“Si no vemos reflejadas nuestras propuestas, tomamos los puentes otra vez”, dijo Eraclio Rodríguez “Yako”, vocero del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
Entonces, ¿habrá bloqueos carreteros el sábado 29 de noviembre?
Al corte de información, todo indica que NO hay bloqueos programados para el 29 de noviembre.
Las carreteras están reabiertas y el gobierno asegura que el conflicto “va de salida”. Tampoco se conoce el bloqueo de otro sector, como del CNTE o de la Guardia Nacional, quienes este viernes se manifestaron en la CDMX.
Sin embargo, el riesgo sigue latente.
#MañaneraDelPueblo | 🌾 MESA ABIERTA CON EL CAMPO 🌾@rosaicela_ anunció que @SEGOB_mx abrió mesas de diálogo con transportistas y agricultores para abordar apoyos al campo, seguridad carretera y la nueva Ley de Aguas.
— El Nopal Times (@ElNopalTimes) November 28, 2025
Los programas, aclaró, serán entregados sin intermediarios,… pic.twitter.com/DJuGv470ZK
Productores y transportistas dejaron claro que si las mesas de diálogo sobre seguridad, agua y precios del campo no avanzan, retomarán las protestas. Podrían hacerlo en cualquier momento.
Hoy el tránsito fluye, pero la calma aún no es definitiva.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.