"El Güero”, hijo de El Chapo, se declarará culpable en Chicago: buscaría acuerdo con EE.UU.
El movimiento podría formar parte de un acuerdo de cooperación con autoridades estadounidenses
El proceso judicial contra Joaquín Guzmán López, conocido como “El Güero” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, vive un giro decisivo. Una minuta de la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chicago, confirmó que el acusado se presentará el lunes 1 de diciembre, a las 13:30 horas, para declararse culpable por al menos uno de los cinco cargos que enfrenta en Estados Unidos.
El documento judicial, fechado el 28 de noviembre de 2025, señala que durante la comparecencia se espera un cambio de declaratoria, luego de que Guzmán López se había declarado inocente en audiencias previas.
Cinco cargos y un posible acuerdo
Guzmán López enfrenta acusaciones por:
Distribución de drogas a gran escala
Participación en una organización criminal internacional
Posesión de armas de fuego
Conspiración para el tráfico de sustancias ilícitas
Lavado de dinero vinculado al Cártel de Sinaloa
Autoridades estadounidenses estiman que el cambio de postura del acusado podría estar relacionado con un acuerdo de culpabilidad, común en casos de alto perfil, que permite reducir pena a cambio de cooperación.
¿Coopera "El Güero" con Estados Unidos?
De acuerdo con el analista de seguridad David Saucedo, Guzmán López mantiene una dinámica de colaboración controlada con autoridades estadounidenses. En una entrevista difundida en septiembre, explicó que el acusado habría compartido información sobre:
Jefes de plaza
Rutas de tráfico
Vínculos políticos, policiales y militares
Estructuras internas del Cártel de Sinaloa
Sin embargo, según Saucedo, el hijo de El Chapo avisa previamente a Los Chapitos —sus hermanos— para evitar afectaciones directas a la organización criminal.
“Lo que hace Joaquín Guzmán es dar datos, pero antes de hacerlo les avisa a sus hermanos”, señaló el especialista. Estas conversaciones, afirmó, generan tensiones internas y obligan a la cúpula del cártel a anticiparse a posibles operaciones o detenciones.
¿Qué ha pasado con los narcos que aplazan su juicio en EE.UU. como “El Güero”, hijo del “Chapo”?https://t.co/xmoZzQtTrq
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 10, 2025
Implicaciones en México y EE.UU.
La cooperación de Guzmán López podría modificar la dinámica operativa del Cártel de Sinaloa, así como influir en futuras acusaciones en Estados Unidos. El Departamento de Justicia considera al hijo de El Chapo una pieza clave en la estructura que mantuvo el tráfico de metanfetamina, cocaína y fentanilo hacia territorio estadounidense.
La audiencia del 1 de diciembre será determinante para conocer:
Si existe un acuerdo formal con la Fiscalía estadounidense.
Los cargos específicos que aceptará.
El alcance de su cooperación futura.
Por ahora, el caso continúa en desarrollo y podría derivar en nuevas acciones judiciales en ambos países.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.