¿Cuántos años de cárcel enfrentará “El Güero”, hijo de “El Chapo”, tras aceptar los cargos en Chicago?

Elena Martínez 28 noviembre, 2025

Enfrenta varios señalamientos relacionados con conspiración para traficar cocaína, heroína y metanfetamina

 ©Redes sociales. - Se declaró culpable por los cargos en su contra.

La situación jurídica de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, dará un giro este 1 de diciembre, cuando comparezca ante una corte federal en Chicago, Illinois, para realizar un cambio de declaración.

El procedimiento, confirmado en una minuta judicial, indica que la audiencia originalmente pactada como sesión presencial fue modificada para que el acusado admita culpabilidad en al menos uno de los cargos en su contra.

El documento señala que la diligencia está fijada para la 1:30 p.m. y que la notificación fue enviada a las partes con anticipación. La modificación ocurre después de varios aplazamientos solicitados por la defensa, encabezada por el abogado Jeffrey Lichtman, mientras avanzaban negociaciones con la fiscalía estadounidense.

Antecedentes del proceso y los cargos federales

De acuerdo con expedientes judiciales, Guzmán López enfrenta varios señalamientos relacionados con conspiración para traficar cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana, además de acusaciones por lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Las investigaciones lo vinculan a actividades desarrolladas por la facción Los Chapitos, junto a sus hermanos Ovidio, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo, desde al menos 2008.

En paralelo, autoridades estadounidenses sostienen que los movimientos de la organización operaban bajo el liderazgo histórico de Joaquín Guzmán Loera e Ismael Zambada García, y que obtenían ganancias millonarias anuales por la operación transnacional de drogas.

Uno de los momentos clave en este proceso ocurrió el 25 de julio de 2024, cuando Guzmán López y Zambada García fueron detenidos en la zona de El Paso, Texas, tras arribar en una aeronave procedente de México. Ese mismo año, su hermano Ovidio también acordó declararse culpable en la misma corte, abriendo la posibilidad de beneficios judiciales derivados de cooperación.

¿Cuántos años de cárcel recibirá?

Fuentes cercanas al caso señalan que “El Güero” busca un convenio que reduzca su exposición penal, considerando que las condenas por estos delitos pueden superar los 20 años de prisión y, en algunos escenarios, derivar en sentencias de por vida. Bajo las reglas federales, un acuerdo podría implicar admitir un cargo menor o aceptar responsabilidad bajo términos negociados con la fiscalía.

Estos convenios permiten a ambas partes agilizar el proceso, evitar un juicio largo y establecer parámetros para la posible sentencia, que quedará finalmente en manos de la jueza Sharon Johnson Coleman. La fiscalía podría solicitar que se valore la colaboración del acusado en investigaciones relacionadas con el Cártel de Sinaloa.