"El Chapo Isidro": FBI lo agrega a la lista de los 10 fugitivos más buscados

Elia López 4 febrero, 2025

Fausto Isidro Meza-Flores, alias "E Chapo Isidro" es uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI

Fausto Isidro Meza-Flores "Chapo Isidro"
 ©FBI - Fausto Isidro Meza-Flores "El Chapo Isidro".

Fausto Isidro Meza-Flores, alias "E Chapo Isidro", fue agregado a la lista de los 10 fugitivos más buscados por el FBI (Buró Federal de Investigaciones), se le señala como uno de los principales cabecillas del cártel de los Beltrán Leyva.

El FBI destacó en un comunicado que "El Chapo Isidro" es la adición número 533 a la lista, la cual fue creada en 1950 para identificar a criminales peligrosos.

Meza-Flores es señalado como el presunto líder de la organización criminal de los Beltrán Leyva, es acusado de tráfico de grandes cantidades de drogas como cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana hacia los Estados Unidos.

FBI pide apoyo para dar con "El Chapo Isidro"

El FBI ha solicitado la colaboración del público para ayudar a localizar a Meza-Flores y llevarlo ante la justicia.

Sean Ryan, Agente Especial a Cargo del FBI, indicó que la cooperación ciudadana ha sido fundamental para la captura de criminales peligrosos a lo largo de los años.

"Durante décadas, el público ha compartido información con el FBI que nos ha ayudado a capturar criminales peligrosos", destacó el agente en un comunicado, en el que pide nuevamente la colaboración de la ciudadanía para dar con el paradero de Fausto Isidro Meza-Flores.

"Hoy, les pedimos que nos ayuden a encontrar a Fausto Isidro Meza-Flores, para que podamos llevarlo ante la justicia y frenar el flujo de drogas ilegales a nuestro país", indicó Sean Ryan.

"El Chapo Isidro", fue acusado formalmente en 2012 en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, y más tarde en noviembre de 2019, también fue acusado por tráfico de drogas y posesión de armas de fuego, acusaciones que se extienden desde 2005 hasta 2019.

A Meza Flores se le atribuye también la ola de violencia que se registra en algunas zonas de México, ya que se señala estar a cargo de un grupo de sicarios.

"Como presunto líder de la organización criminal, Meza-Flores lidera un grupo de pistoleros fuertemente armados que utilizan la violencia para mantener el control de áreas en México utilizadas para la producción y transporte de estupefacientes destinados a los Estados Unidos", destaca el FBI.

El Chapo Isidro

 ©FBI - El Chapo Isidro

FBI ofrece recompensa por "El Chapo Isidro"

Las autoridades estadounidenses describe a Meza-Flores como un hombre de 42 años, que mide 1.68 metros de altura, pesa 72.5 kg, y tiene ojos marrones y cabello castaño oscuro. Aunque se cree que reside en México, las autoridades aún no han confirmado su paradero.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena.

Pide que cualquier persona que tena información de Meza-Flores llame al 1-800-CALL-FBI (1-800-225-5324), o bien contactar a la embajada o consulado estadounidense más cercano, o enviar un reporte en línea a través de tips.fbi.gov.

Otra de las vías de comunicación que pone a disposición nel FBI para que la población pueda contribuir con el paradero de "El Chapo Isidro" es a través de WhatsApp al 571-379-3951, pero precisa que esta plataforma no es operada por el gobierno.

Desde su creación, la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados ha ayudado a localizar a 496 criminales, de los cuales 163 fueron capturados gracias a la cooperación ciudadana.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.