El "Mayo" Zambada hizo revelaciones a EE.UU. sobre los políticos relacionados al narco en México: reporte

Redacción 3 febrero, 2025

Fuentes del gobierno federal en Estados Unidos a cargo del cuidado del "Mayo", lo informaron

El Mayo Zambada hizo revelaciones a Estados Unidos sobre los políticos relacionados al narco
 ©Archivo (Proceso) - El Mayo Zambada hizo revelaciones a Estados Unidos sobre los políticos relacionados al narco

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes históricos del narcotráfico en México, habría entregado a las autoridades de Estados Unidos una serie de documentos que conforman lo que algunos han denominado una ‘narco-enciclopedia’, un archivo detallado que contendría información sobre vínculos entre el crimen organizado y figuras del ámbito político y empresarial en México.

De acuerdo con un reporte en Pie de Nota firmado por el periodista Luis Chaparro, esta colección de documentos no sigue un orden cronológico, sino que ha sido revelada de manera paulatina por Zambada a medida que recupera su salud en prisión. Entre los nombres mencionados en esta documentación se encontrarían expresidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas y otros personajes que habrían tenido algún tipo de relación con el narcotraficante, ya sea por acuerdos, favores o pagos.

¿A qué políticos menciona Zambada?

El contenido de estos documentos podría estar relacionado con las recientes declaraciones de la Casa Blanca sobre la lucha contra el narcotráfico en México y la cooperación con el gobierno de ese país. Fuentes cercanas a la investigación aseguran que Zambada ha comenzado por revelar información correspondiente al sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y al gobierno actual de Rubén Rocha Moya en Sinaloa.

Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa
 ©EFE - Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa

A diferencia de otros testigos protegidos que han optado por delatar a miembros de cárteles rivales, ‘El Mayo’ ha enfocado sus declaraciones en la clase política y en empresarios que, según él, han facilitado el crecimiento y operación del crimen organizado en México. Esta estrategia podría otorgarle beneficios judiciales en Estados Unidos, donde enfrenta múltiples cargos relacionados con el tráfico de drogas.

La entrega de esta información representa un giro significativo en la narrativa del narcotráfico en México, donde durante décadas se ha hablado de la complicidad entre el crimen organizado y el poder político sin pruebas documentadas de esta magnitud. La revelación de estos documentos podría desencadenar investigaciones en ambos países y generar repercusiones en la política mexicana.

Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre estas revelaciones, pero analistas sugieren que, de confirmarse la veracidad de los documentos, podría generar una crisis institucional sin precedentes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.