EN VIVO: Aranceles de Trump | Acero, aluminio y cobre van con golpe arancelario para México

Estefanía Arreola 31 enero, 2025

"La palabra arancel es muy mal entendida, pero, es una de las más hermosas del diccionario", aseguró Donald Trump

 ©EFE - Donald Trump regresó al poder el 20 de enero de 2025

El aumento de los aranceles al arranque de 2025 forma parte del endurecimiento de las políticas económicas de Estados Unidos, lo que podría impactar significativamente el comercio bilateral con México y, a su vez, la economía nacional durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.

NO TE PIERDAS: Qué son los aranceles y para qué sirven

  • viernes 31 de enero | 15:23

Trump adelanta productos con impuesto arancelario para México

El presidente republicano, Donald Trump, confirmó que entre los productos que enfrentarán aumento de aranceles a partir del 1 de febrero se encuentran el acero, el aluminio y el cobre.

Además, Trump señaló que es probable que el petróleo y el gas sean sujetos a aranceles, con una posible aplicación a partir del 18 de febrero.

  • viernes 31 de enero | 14:40

Donald Trump firma órdenes ejecutivas; pondrá aranceles a Unión Europea, México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que impondrá aranceles a la Unión Europea (UE), sumando al bloque europeo a la lista de economías afectadas por su política comercial proteccionista. Esta medida se suma a las restricciones ya anunciadas contra México, Canadá y el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica

Este viernes, el presidente Trump atendió una sesión de preguntas y respuestas desde la Casa Blanca, en donde ha confirmado que va firme con su política arancelaria.

"La palabra arancel está muy mal entendida, es una de las más hermosas del diccionario (...) Se han aprovechado de nosotros. ¿Quieren saber? La Unión Europea nos cobra un 20 % más de IVA, que es parecido a los aranceles. Es una fortuna. No aceptan nuestros coches ni nuestros productos agrícolas. Tenemos un déficit con la Unión Europea, así que vamos a subir el nivel y fortalecer nuestro país", aseveró el republicano.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró además que, si bien aún no se ha definido un calendario para la implementación de los aranceles a la UE, la decisión de imponerlos está tomada.

Esto marca un nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios económicos.

¿Qué busca Trump con la imposición de aranceles?

Durante su administración anterior, Trump defendió la imposición de aranceles como una estrategia para reducir el déficit comercial de EE.UU. y fortalecer la industria nacional. Con esta nueva ola de restricciones, busca consolidar su agenda económica de cara a un eventual regreso al poder.