¿Quién es “El Camaleón”, ligado al CJNG en Michoacán y al asesinato del sobrino de Joan Sebastian?
A Ángel Chávez Ponce, “El Camaleón”, se le relaciona con delitos como extorsión, homicidio y secuestro
Un operativo en contra de Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, dejó dos presuntos sicarios muertos, bloqueos y decenas de vehículos incendiados en La Cantera, municipio de Salvador Escalante, Michoacán.
El operativo tenía como objetivo la captura de “El Camaleón”, por lo que integrantes de su grupo criminal respondieron con violencia y se enfrentaron a fuego abierto contra las fuerzas de seguridad del Estado.
🔴Se reportan también enfretamientos a balazos en las inmediaciones de Santa Fe de la Laguna, mpio de Quiroga
— Tipitapas (@Tipitapas) November 17, 2025
Se reportan bloqueos y quema de vehículos en carreteras de #Michoacán
Chavinda, Ecuandureo Tangamandapio, La Piedad, Zamora, Pátzcuaro, Quiroga y Sanabria#PlanMichoacán pic.twitter.com/tHkTCgma0p
¿Quién es Ángel Chávez Ponce, “El Camaleón”?
Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, nació en La Huacana, Michoacán. Es el presunto jefe de plaza del grupo criminal “Pueblos Unidos”, el cual pertenecería a “Los Viagras”, que a su vez estaría aliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Bloqueos y quema de vehículos en Michoacán tras operativo contra "El Camaleón", cabecilla del CJNG https://t.co/yp9FU3sPpU
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 17, 2025
Sus delitos
A “El Camaleón” se le relaciona con los delitos de secuestro, extorsión (cobro de piso a aguacateros y limoneros) y homicidio.
Se le ha señalado como responsable de los asesinatos de la comisaria de la Guardia Civil de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, y de sus dos escoltas, ocurridos el 18 de marzo de 2024; también del homicidio del sobrino del cantante Joan Sebastian, Hugo Figueroa, quien fue secuestrado tras desatarse una balacera en la plaza de toros La Aurora, el 31 de enero de 2019, y cuyo cuerpo fue hallado en Huaniqueo, Michoacán.
También se le acusa de secuestrar y asesinar a un empresario aguacatero y de participar en el homicidio de cuatro elementos de la Policía Auxiliar de Michoacán en 2017.
EE.UU. sanciona a “Los Viagras” y “Cárteles Unidos”: quiénes son los 7 capos señalados de terrorismo https://t.co/kHsLXaP4Vs
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) August 14, 2025
Intento de captura y prisión fugaz
En 2019 hubo un primer intento de detención durante un operativo en el municipio de Salvador Escalante, Michoacán. En aquella ocasión, más de 50 sicarios frustraron el intento de captura mediante bloqueos carreteros, quema de vehículos y diversos disturbios.
En abril de 2024, la Fiscalía de Michoacán cumplimentó una orden de aprehensión en su contra cuando se encontraba en el estado de Aguascalientes. Entonces se le acusaba de ser presunto responsable del secuestro de un empresario de Uruapan en 2014. Tras pasar menos de un mes preso, fue liberado debido a que la Fiscalía de Michoacán no presentó un caso suficientemente sólido en su contra.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.