Bloqueos y quema de vehículos en Michoacán tras operativo contra "El Camaleón", cabecilla del CJNG
Un operativo contra "El Camaleón", cabecilla del CJNG, desató bloqueos y quema de vehículos en Michoacán; dos presuntos criminales fueron abatidos
Una serie de bloqueos y quemas de vehículos se registran este lunes 17 de noviembre en al menos 12 municipios de Michoacán, presuntamente realizados por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras un operativo de seguridad llevado a cabo por las autoridades.
Fue a partir de las 11:00 de la mañana, que grupos armados iniciaron una ola de bloqueos en diversas carreteras federales y estatales de Michoacán, causando caos en las vías de comunicación más importantes del estado.
Vehículos incendiados
Los bloqueos se producen en puntos clave, como la carretera Pátzcuaro-Tzintzuntzan, la Zamora-La Piedad, la Morelia-Quiroga, y la autopista México-Morelia-Guadalajara, entre otras. En total, al menos una decena de vehículos, incluidos autobuses, tráileres y camionetas, fueron incendiados.
Los primeros reportes indican que el origen de esta violencia estaría relacionado con un operativo de captura llevado a cabo por las autoridades, que tenía como objetivo a un líder del crimen organizado apodado "El Camaleón". En el enfrentamiento que se desató en la comunidad de La Cantera, dos presuntos sicarios fueron abatidos por fuerzas de seguridad, lo que desencadenó la serie de ataques en varios puntos de Michoacán.
🔴Se reportan también enfretamientos a balazos en las inmediaciones de Santa Fe de la Laguna, mpio de Quiroga
— Tipitapas (@Tipitapas) November 17, 2025
Se reportan bloqueos y quema de vehículos en carreteras de #Michoacán
Chavinda, Ecuandureo Tangamandapio, La Piedad, Zamora, Pátzcuaro, Quiroga y Sanabria#PlanMichoacán pic.twitter.com/tHkTCgma0p
Intervención de fuerzas de seguridad
El C5 Michoacán confirmó que las fuerzas de seguridad, tanto federales como estatales, están trabajando para restablecer el orden en la entidad y liberar las vialidades bloqueadas.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, José Antonio Cruz Medina, las autoridades han logrado despejar parcialmente algunos de los puntos de conflicto, como la carretera Morelia-Quiroga, a la altura de Tzintzuntzan, aunque en Ecuandureo, Zamora, Ixtlán, y Tangamandapio aún se continúa trabajando para retirar los vehículos incendiados.
El secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda, detalló que los operativos de seguridad en municipios como Salvador Escalante y La Cantera fueron intensificados, pero los ataques de los sicarios continuaron en el transcurso de la mañana. Según Zepeda, las fuerzas federales, incluyendo al Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, han sido desplegadas en la zona para brindar seguridad y restaurar la circulación en las carreteras afectadas.
Bloqueos y quema de vehículos en Michoacán.
— Emeequis (@emeequis) November 17, 2025
Reportan afectaciones en las carreteras La Piedad–Zamora y La Piedad–Numarán. Tras los incidentes, se reporta la apertura de un carril. pic.twitter.com/vRO1r0t5zb
Municipios afectados
Los bloqueos y ataques han tenido lugar en varios municipios clave de la región, entre ellos La Piedad, Tzintzuntzan, Pátzcuaro, Ecuandureo, Zamora, Ixtlán, Tangamandapio, Numarán y Quiroga. En estos lugares, los vehículos de carga, camionetas y autobuses han sido utilizados para bloquear las principales arterias viales.
Las autoridades locales han condenado estos actos de violencia, que parecen ser una respuesta directa a la reciente designación de José Antonio Cruz Medina como Secretario de Seguridad Pública en Michoacán. El nombramiento de Cruz Medina, un oficial con estrechos lazos con Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, parece haber desencadenado esta serie de represalias por parte del CJNG.
🚨Se reportan bloqueos y quema de vehículos en Michoacán
— Azucena Uresti (@azucenau) November 17, 2025
Algunas de las carreteras afectadas son La Piedad - Zamora y La Piedad - Numarán.pic.twitter.com/63LIXC7VRb
Buscan a responsables
La SSP de Michoacán sigue investigando los hechos y recopilando información a través de las cámaras de vigilancia del C5 para identificar a los responsables de los bloqueos y ataques. Según las autoridades, los grupos criminales han usado las protestas violentas para ejercer presión sobre las fuerzas de seguridad y desestabilizar la región.
Plan Michoacán
Los bloqueos se dan a poco más de una semana que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, donde se anunció el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.