Las claves del asesinato de “El Jerry”: los últimos videos, el ataque y el “presentimiento” en Culiacán
El asesinato de "El Jerry": la escena, los videos y los detalles que la Fiscalía no ha explicado; así fueron sus horas finales
Gerardo Moya, creador de contenido conocido como “El Jerry”, fue asesinado junto con su acompañante, Gustavo "N", la tarde del domingo 16 de noviembre en el sector Tres Ríos de Culiacán, Sinaloa. Ambos salían de un autolavado cuando fueron emboscados. Eran alrededor de las 17:00 horas cuando, a bordo de una camioneta GMC Sierra gris de modelo reciente, fueron interceptados por al menos cuatro hombres armados que viajaban en un Jetta.
Clave 1: El ataque en pleno Tres Ríos
La agresión ocurrió a sólo 250 metros de las oficinas de la Fiscalía General del Estado, lo que desató pánico entre quienes se encontraban en una plaza comercial cercana. Testigos reportaron ráfagas de armas largas y escenas de personas resguardándose en el suelo.
Clave 2: Los últimos minutos de vida
Minutos antes del ataque, “El Jerry” había compartido dos historias en Instagram: él y Gustavo aparecían dentro de la camioneta, bebiendo cerveza y escuchando corridos como “Cristina” y “Entre Pancho y Pancho”.
Las imágenes mostraban un ambiente relajado, sin indicios de que estaban a punto de ser emboscados.
La camioneta recibió múltiples impactos en carrocería, cristales y llantas. Ambos jóvenes murieron dentro del vehículo.
Clave 3: El “presentimiento” que estremeció redes
Días antes del asesinato, Gerardo publicó un video en TikTok que después se viralizó por su tono premonitorio. En él aparece sentado frente a la cámara mientras en pantalla se leía:
“A mí pónganme un café en la ofrenda, no vuelvo a tomar agua”.
Usuarios dejaron cientos de comentarios como “lo presintió”, “ya sabía” o “ahora sí le pondrán café en la ofrenda”.
Después de su muerte, su cuenta de TikTok desapareció y el video original fue eliminado, lo que aumentó el interés por capturas y fragmentos difundidos por seguidores.
Clave 4: El perfil digital de “El Jerry”
Gerardo Moya acumulaba más de 11,400 seguidores en TikTok y más de 7,100 en Instagram, donde mezclaba contenido humorístico con escenas de fiestas, autos de lujo, ropa de diseñador y bebidas alcohólicas.
Sin embargo, mantenía una cuenta alterna donde presumía armas largas, chalecos tácticos, camionetas blindadas y símbolos supuestamente vinculados a La Mayiza, una facción asociada a Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, en disputa con Los Chapitos.
En redes también circula un video donde aparece armado dentro de un vehículo. Aunque las autoridades no han confirmado vínculos criminales, el tipo de contenido generó especulaciones.
Clave 5: La escena del crimen
De acuerdo con reportes de Noroeste, Los Noticieristas y Quadratín, el ataque ocurrió en el bulevar Enrique Sánchez Alonso, casi en el cruce con Josefa Ortiz de Domínguez. Agresores en un vehículo blanco se emparejaron a la camioneta de “El Jerry” y abrieron fuego.
Peritos de la Fiscalía aseguraron decenas de casquillos de distintos calibres.
Militares, Guardia Nacional y policías estatales llegaron minutos después para asegurar el área. No hubo sobrevivientes.
Los elementos encontraron la camioneta avanzando lentamente: el peso de uno de los cuerpos mantenía presionado el acelerador. Tuvieron que colocar una piedra frente a las llantas para detenerla.
Clave 6: El otro acompañante: Gustavo “N”
La Fiscalía investiga si existía relación familiar entre Gerardo y Gustavo, ya que compartían apellido. Ambos murieron en el lugar.
Clave 7: Un asesinato que no es aislado
La muerte violenta de “El Jerry” se suma a otros casos recientes de creadores de contenido asesinados en Sinaloa:
Leobardo Aispuro Soto, “El Gordo Peruci”, ejecutado en diciembre, donde su esposa resultó herida.
Jesús Miguel Vibanco García, “Jasper”, cuyo cuerpo fue localizado en 2024 en un camino de terracería. Estados Unidos lo investigaba por presunta relación con los hijos de “El Chapo”.
El auge de influencers ligados —o presuntamente ligados— a la narcocultura ha generado preocupación en Sinaloa por el aumento de violencia directa contra figuras de redes sociales.
Clave 8: Lo que sigue en la investigación
La Fiscalía de Sinaloa no ha ofrecido detalles públicos del avance en las indagatorias.
Se desconoce la identidad de los agresores, el vehículo utilizado y si el ataque estaba dirigido específicamente contra Gerardo, contra Gustavo o contra ambos.
Las últimas historias de Instagram, publicadas minutos antes del ataque, podrían convertirse en piezas clave para reconstruir la ruta, los tiempos y las posibles motivaciones del asesinato.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.